Ciudad de Guatemala, 28 nov (AGN).- El director general de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, brindó detalles de la implementación del Plan 47 de 2025, un operativo preventivo y de seguridad para las fiestas de fin de año.
Durante una entrevista en la Radio Nacional TGW, expuso que el plan involucra a las nueve subdirecciones de la institución y cubre los 22 departamentos.
Asimismo, Boteo señaló que se priorizaron las zonas con alta incidencia delictiva, sobre todo por pandillas, tales como la Ciudad de Guatemala, Mixco, Villa Nueva, San Pedro Ayampuc, Escuintla, Quetzaltenango y Antigua Guatemala.
El plan incluye patrullajes combinados con el Ejército, tanto a pie como en motocicleta, especialmente en áreas afectadas por pandillas.
También se efectuarán operativos multisectoriales con municipalidades para verificar negocios, evitar la presencia de menores consumiendo alcohol y detectar personas armadas.
El Director General de la PNC, David Custodio Boteo, en entrevista en @RadioTGWTV para tratar temas relacionados al Plan de Seguridad para Fin de Año, mediante el cual agentes reforzarán su presencia para resguardar a la población. pic.twitter.com/V3KGfRpHdc
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) November 28, 2025
Vigilancia y uso de tecnología
Además, se priorizarán acciones de vigilancia y monitoreo en viviendas, condominios y cajeros automáticos para prevenir robos, asaltos y delitos patrimoniales, comunes en diciembre y enero.
Para ello, el director de la PNC dijo que se utilizará tecnología como 20 drones y el departamento de videoforense para dar seguimiento a presuntos criminales, así como análisis de cámaras de vigilancia.
También se refirió a que en esta temporada, como ocurre en julio por el pago del bono 14, se incrementan las estafas y extorsiones, muchas de ellas operadas desde cárceles mediante engaños que involucran supuestos secuestros o paquetes retenidos.
Por ello, recomendó que, en caso de intentos de estos delitos, se haga la denuncia por medio de las líneas 1574 (extorsiones y/o estafas) y 3764 1561.
El jefe de la Policía señaló que más que Navidad, cuando las personas ordinariamente celebran en familia, a la institución le preocupan las fiestas de Año Nuevo, cuando muchas personas salen a celebrar.
Recomendaciones
El director de la PNC también señaló que para que las celebraciones se desarrollen con la menor cantidad de incidentes posibles es necesario evitar algunas prácticas propias de las fiestas de fin de año.
Por ello, señaló que es importante evitar consumo excesivo de bebidas alcohólicas, riñas y disparos al aire, los cuales han causado heridas y muerte.
También recomendó que no se retiren grandes sumas de dinero y tener precaución con informantes que proporcionan datos a delincuentes.
Por último, hizo un llamado a denunciar cualquier hecho delictivo y, en casos de extorsión, solicitar que la denuncia sea con datos en reserva para proteger a la víctima.
También te recomendamos:
¿Cómo solicitar el subsidio por daños de sismos? La ley incluye montos y requisitos
rm/dm













