Ciudad de Guatemala, 27 nov (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y la Dirección General de Caminos (DGC), avanza con múltiples intervenciones estratégicas en todo el país como parte del Plan Conecta, una iniciativa que busca fortalecer la red vial nacional, modernizar la infraestructura y facilitar el desarrollo local.
Reactivación de la ruta fronteriza Anguiatú, en Chiquimula
Entre los kilómetros 212.2 y 228.6 de la carretera CA-12B, que conduce hacia la frontera con El Salvador, ya se aplicó la primera capa de asfalto, marcando un avance importante en la recuperación de la vía conocida como Anguiatú.
Este tramo, que permaneció en abandono por varios años, es una ruta clave para el comercio binacional y la movilidad fronteriza. De esta manera, la obra permitirá mejorar el tránsito de transporte de carga y fortalecer la conectividad regional.
🛣️¡La carretera a Anguiatú está cambiando! Se aplicará nuevo asfalto, mejor base y más seguridad para todos los que viajan hacia la frontera con El Salvador. Covial trabaja en la renovación de 16.4 kilómetros de la ruta CA-12B en Chiquimula.
🖇️: https://t.co/jNWrJWzg8g pic.twitter.com/ddKpF85Yfr— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) November 24, 2025
Mantenimiento en Guatemala: caminos que impulsan el desarrollo
De forma paralela, en San Juan Sacatepéquez, se inició el mantenimiento de la ruta CR-GUA-09, tramo RN-5, San Jerónimo-Chuaxán, beneficiando a más de 2 mil habitantes. Las labores incluyen la reconformación de superficie no pavimentada y limpieza de drenajes, esenciales para garantizar condiciones seguras y óptimas de desplazamiento.
Asimismo, Covial ejecuta bacheo y reparación de tramos dañados en la vía que une a San Raymundo, municipio de Guatemala, con la comunidad El Carrizal, mejorando la movilidad de los usuarios y reduciendo riesgos de accidentes en una zona de alto tránsito diario.
Obras hidráulicas en San Marcos para prevenir daños por lluvias
En San Marcos, Caminos trabaja en la rehabilitación de la RN-12 Sur y la RD-SM-30, rutas que conectan San Rafael Guativil con Sintaná. Las labores incluyen la construcción de alcantarillas, cunetas, subdrenajes y disipadores hidráulicos, estructuras diseñadas para canalizar el agua y evitar erosión o hundimientos durante la temporada de lluvias.
Con estas acciones, el CIV reafirma su compromiso con la seguridad vial y el desarrollo regional, garantizando caminos funcionales, duraderos y seguros que fortalecen la movilidad, impulsan el comercio y mejoran la calidad de vida de miles de guatemaltecos.
Podría interesarle:
La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos
ml/dc/dm













