Ciudad de Guatemala, 25 (AGN).- Bajas temperaturas, vientos acelerados y déficit hídrico en distintas regiones del país son situaciones climáticas que pueden afectar los cultivos y animales, indica el análisis agrometeorológico de la semana del 24 al 28 de noviembre, basado en el pronóstico Instituto, Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología.
Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Agriculutura, Ganadería y Alimentación (MAGA) emitió recomendaciones y medidas de prevensión para evitar pérdidas económicas por daños en cultivos.
De acuerdo con el monitoreo del Centro de Información Estratégica Agropecuaria, se observa que en las partes altas del país por encima de los mil 700 metros sobre el nivel del mar, persisten temperaturas bajas debido a la presencia de un frente frío.
#ClimaGT | Bajas temperaturas, vientos acelerados y déficit hídrico en distintas regiones del país, son situaciones climáticas que pueden afectar los cultivos y animales.
Más detalles ➡️ https://t.co/cekzO6YPnn#ElPuebloDignoEsPrimero
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 25, 2025
Déficit hídrico
Los mapas analizados reflejan déficit hídrico, ampliación de zonas sin lluvias y una semana caracterizada principalmente por condiciones frías.
El monitoreo identifica 13 departamentos y 139 municipios donde se prevén temperaturas por debajo de los cinco grados centígrados.
Los departamentos que podrían resultar afectados por el frío son: Chimaltenango, Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, San Marcos, Sololá y Totonicapán, zonas con presencia de cultivos de hortalizas, piña, pastos y café.
Asimismo, se reportan áreas con vientos mayores a 40 km/h en Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa y Guatemala, donde también se cultiva café y piña.
#ClimaGT | Según el análisis agrometeorológico, se prevé déficit hídrico, ampliación de zonas sin lluvias y condiciones frías, por ello, se emiten las siguientes recomendaciones preventivas. #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/LoMj3LgI3e
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 25, 2025
Sector agrícola
El Viceministerio de Desarrollo Económico y Rural (VIDER) recomienda al sector agrícola:
- Utilizar riego en horas estratégicas, especialmente de madrugada o por la noche, para evitar escarcha o heladas.
- Asegurar invernaderos, túneles y estructuras ligeras ante posibles ráfagas fuertes
- Aplicar coberturas orgánicas como paja, hojas o residuos para conservar la temperatura del suelo y prevenir erosión
#ClimaGT | Para esta semana continúa un sistema de alta presión débil en el territorio nacional, pero se prevé un incremento en la nubosidad acompañado de lluvias en regiones del norte del país. Además, las lloviznas y/o lluvias previstas para esta semana se asocian a entrada de… pic.twitter.com/OukgqjOExw
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 24, 2025
Por su parte el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones sugiere:
- Mantener los refugios de animales limpios y secos, renovando el material de cama para prevenir enfermedades respiratorias.
- Rotar pastizales y suplementar con heno ante la reducción de forraje por las bajas temperaturas.
- Proporcionar espacios cálidos y protegidos para animales recién nacidos, especialmente durante la noche.
El MAGA reitera la importancia de que los productores agrícolas y pecuarios atiendan estas indicaciones para prevenir pérdidas y proteger la productividad, en el contexto del actual comportamiento climático.
Lea también:
MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico
bl/rm













