Ciudad de Guatemala, 23 nov (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) invita a la población guatemalteca a participar en los recorridos guiados por el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, una experiencia única que permite conocer la historia, los secretos arquitectónicos y el valor cultural de uno de los espacios más emblemáticos del país.
Los ciudadanos podrán conocer a detalle el lugar, luego de un proceso intensivo de mantenimiento que se desarrolló desde octubre del 2024 a agosto del presente año. Los recorridos están disponibles de lunes a viernes en tres horarios:
- 9:30 a 11:00
- 11:30 a 13:00
- 14:30 a 16:00
Asimismo, se llevan a cabo bajo la guía de expertos que relatan detalles sobre su diseño, construcción e importancia como símbolo del arte y la identidad guatemaltecos.
#Guatemala | 🎭✨ Te invitamos a vivir un recorrido histórico por el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, donde conocerás detalles y curiosidades de esta joya arquitectónica.
📲 Agenda tu visita y conoce más información aquí:https://t.co/AJOYzwIQCv#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/ebV2FnBjnx
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) November 19, 2025
Una joya arquitectónica llena de historia
El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, también conocido como teatro nacional, fue diseñado por el maestro Efraín Recinos y se ha convertido en un referente del arte contemporáneo y la expresión cultural guatemalteca, además de ser uno de los espacios en los que más presentaciones artísticas se ofrece.
Durante el recorrido, los visitantes podrán apreciar sus murales, jardines, salones y pasillos, así como las historias que dieron vida a este espacio, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2012 por su valor histórico y artístico.
Agenda tu visita y vive la experiencia
El MCD invita a instituciones educativas, familias y público en general a agendar su visita comunicándose al teléfono 2208-7777, extensiones 201 y 258, o ingresando al enlace https://t.co/AJOYzwIQCv .
Con esta actividad, el ministerio reafirma su compromiso con la promoción del arte, la historia y el patrimonio cultural, acercando a los guatemaltecos a los espacios que forman parte del legado artístico nacional.
Podría interesarle:
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65
ml/dc/dm













