Ciudad de Guatemala, 17 nov. (AGN).- El Ministerio de Gobernación informó este lunes sobre la demolición de una infraestructura no autorizada dentro del Centro de Detención Preventiva para Hombres Restauración Constitucional, conocido como Pavoncito, en Fraijanes. La acción se llevó a cabo durante un amplio operativo ejecutado por elementos del Grupo Élite del Sistema Penitenciario (SP) y unidades especializadas de la Policía Nacional Civil (PNC).
Las autoridades detallaron que el despliegue policial tuvo como objetivo principal retomar el control del centro carcelario y frenar cualquier intento de coordinación de actividades ilícitas desde el interior del penal. Esta estrategia responde a las instrucciones giradas por el ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, quien ha impulsado acciones más estrictas en los centros de privación de libertad.
Durante la diligencia, los equipos de seguridad emplearon tecnología biométrica, como el sistema MI3, para identificar a privados de libertad pertenecientes a la estructura criminal mara Salvatrucha (MS) recluidos en el sector anexo. Con este procedimiento se buscó confirmar identidades, descartar suplantaciones y verificar la presencia de todos los internos registrados.
Un amplio operativo se realizó hoy en el Centro de Detención Preventiva “Pavoncito”, Fraijanes, por parte de agentes del Grupo Élite del @_SPGuatemala y agentes de la @PNCdeGuatemala para retomar el control y frenar la coordinación de actividades criminales desde el penal. pic.twitter.com/46pbrKhrSG
— MinGob (@mingobguate) November 17, 2025
Inspecciones y hallazgos
Las fuerzas de seguridad también llevaron a cabo inspecciones exhaustivas dentro del centro, con el propósito de localizar objetos ilícitos que pudieran facilitar la comisión de delitos. En ese proceso identificaron y procedieron a destruir una estructura construida sin autorización, la cual representaba un riesgo para el control interno del penal.
Esta infraestructura ilegal, según las autoridades, podría haber sido utilizada para actividades que atentan contra el orden del centro carcelario. Por esa razón, la demolición fue inmediata y se hizo bajo estrictos protocolos de seguridad.
El director general del Sistema Penitenciario, Jorge Guillermo López Dellachiessa, presentó una denuncia ante el Ministerio Público (MP) para que se inicien las investigaciones correspondientes sobre la construcción clandestina. La intención es determinar quiénes participaron en su creación y deducir las responsabilidades penales.
De manera paralela, López Dellachiessa giró instrucciones para activar los procesos administrativos internos establecidos por la institución, con el fin de depurar responsabilidades dentro del personal del SP, si fuera necesario.
Las autoridades señalaron que estas medidas forman parte del plan de trabajo impulsado por el ministro Villeda, orientado a restablecer el orden, la disciplina y el control en los centros de detención del país. Tanto Gobernación como el Sistema Penitenciario reiteraron que continuarán con operativos y acciones sostenidas para evitar que los reclusos mantengan redes criminales desde el interior de las cárceles.
Lea también:
Equipo del FBI llegará a Guatemala la próxima semana para apoyar búsqueda de pandilleros fugados
lr/dc/dm













