Ciudad de Guatemala, 14 nov. (AGN).- Desde este 13 de noviembre, Guatemala se adhirió a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos, en busca de unir esfuerzos a nivel internacional a favor de grandes especies, en el caso de Guatemala, el jaguar.
La Embajada de Guatemala acreditada en el país asiático participó en la actividad de la alianza, en la cual sostuvo un acercamiento con Estados, organizaciones conservacionistas, gestores de fauna silvestre, científicos, expertos técnicos y personal de apoyo dedicados a la causa de la conservación de los grandes felinos y sus ecosistemas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores compartió que la Alianza busca facilitar la colaboración y sinergias entre los Estados miembros y otros asociados, para consolidar prácticas exitosas y alcanzar mayor experiencia para la conservación de los grandes felinos a nivel local y global.
En este sentido, los países que forman parte de la Alianza Internacional de los Grandes Felinos podrán beneficiarse de un repositorio de buenas prácticas y conocimiento técnico que será instrumental para las estrategias y esfuerzos de conservación.
Como parte de la campaña informativa del Gobierno de Guatemala por medio del MINEX sobre el Diferendo Territorial, Insular y Marítimo con Belice, te compartiremos materiales que explican el uso correcto del mapa nacional y la terminología adecuada. pic.twitter.com/qLgDWj17zr
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) November 14, 2025
Además, la Alianza permitirá que se fortalezcan los intercambios entre los Estados miembros a efecto de promover una mejor colaboración para compartir el conocimiento entre naciones, a efecto de preservar la fauna, los ecosistemas de los grandes felinos y, consecuentemente, el medio ambiente.
También podría interesarte:
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa
dc/dm













