Ciudad de Guatemala, 14 nov. (AGN).- El Gobierno de Estados Unidos oficializó una nueva donación de equipo al Ejército de Guatemala, en el Comando Naval del Pacífico, destinada a reforzar la vigilancia y defensa en áreas marítimas y terrestres.
El aporte estadounidense incluye tres embarcaciones rápidas, 21 motos acuáticas, dos camionetas F-450, 20 lanchas con motor y otros implementos destinados a reforzar la seguridad marítima, con un valor de 3.5 millones de dólares.
La entrega representa un paso significativo en la cooperación bilateral en materia de seguridad y combate al crimen organizado.
Durante el acto de recepción, el presidente Bernardo Arévalo destacó que esta donación es más que un apoyo material: es una muestra del fortalecimiento de una relación estratégica entre ambas naciones, señaló.
Además, subrayó que Guatemala y Estados Unidos comparten valores fundamentales como la libertad y la democracia, los cuales sustentan su trabajo conjunto para garantizar la seguridad de sus habitantes.
De acuerdo con el mandatario, la cooperación se enmarca en un esfuerzo mutuo para enfrentar al crimen transnacional organizado, una amenaza que actúa con agilidad y recursos considerables, afirmó.
Modernización del Ejército y compromiso constitucional
Arévalo resaltó que esta colaboración es posible gracias al proceso de modernización y transformación que vive el Ejército de Guatemala, una institución que, según dijo, opera con claridad dentro de su rol constitucional y en defensa del Estado democrático.
El profesionalismo y la lealtad del Ejército han sido incondicionales, expresó, al reiterar su confianza en la institución armada como pilar fundamental para la estabilidad y el desarrollo del país.
Equipamiento para reforzar la capacidad operativa
El Presidente explicó que la donación permitirá incrementar la presencia militar en puntos estratégicos del territorio y mares guatemaltecos.
Los nuevos recursos fortalecerán la capacidad operativa para proteger a la población, resguardar bienes naturales e interceptar actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico y otras estructuras criminales.
Asimismo, señaló que disponer de equipo moderno es indispensable para que las fuerzas de seguridad puedan adaptarse y responder con rapidez a organizaciones criminales que buscan aprovecharse de la corrupción o de vacíos institucionales para operar.
Recibimos equipo táctico donado por Estados Unidos para fortalecer la defensa y mejorar la vigilancia marítima y terrestre. https://t.co/EH9QAAo3Nh
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 14, 2025
Colaboración más allá de la seguridad
Arévalo enfatizó que la relación entre Guatemala y Estados Unidos atraviesa un momento muy especial caracterizado por un alto grado de confianza.
Recordó que la cooperación no se limita al ámbito de seguridad, sino que también incluye inversiones y apoyo en infraestructura estratégica, entre ellas puertos, aeropuertos y la recuperación de la red ferroviaria.
El mandatario afirmó que este clima de confianza bilateral ha sido posible gracias al compromiso de su gobierno con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
Asimismo, destacó que Estados Unidos reconoce que sus apoyos caen en tierra fértil y generan frutos, tanto para Guatemala como para la región.
Finalmente, Arévalo agradeció al Gobierno y al Ejército estadounidense por la donación y el respaldo continuo, subrayando que ambos países trabajan bajo una visión compartida para impulsar un hemisferio más seguro, próspero y justo.
Lea también:
lr/rm













