Ciudad de Guatemala, 12 nov (AGN).- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) lleva a cabo diversas acciones para fortalecer la capacidad y seguridad operacional de los aeródromos y aeropuertos del país, como parte del Plan Conecta, que en su segundo eje que prioriza el mejoramiento del sistema aeronáutico.
Un reflejo de esto es que, junto a la administración del aeródromo de San Marcos, se inició una serie de trabajos de mejora y mantenimiento en las instalaciones centradas en reforzar la seguridad de los vuelos y proteger la integridad de las personas que transitan en los alrededores del área aeroportuaria.
Además, se intervino en el Aeropuerto Internacional Mundo Maya con pruebas especializadas en la pista, como parte del programa de mantenimiento y seguridad operacional en esta.
Seguridad y mantenimiento en San Marcos
Como parte de las acciones preventivas, la DGAC recordó a la población que está prohibido el vuelo de barriletes en las inmediaciones del aeródromo, ya que esta práctica representa un riesgo para las operaciones aéreas.
Asimismo, la institución aclaró que los terrenos del aeródromo son propiedad privada de la DGAC, y no municipales, por lo que se solicita a los vecinos no ingresar ni utilizar dichos espacios.
La colaboración de la comunidad es clave para garantizar que los trabajos se desarrollen con éxito, promoviendo entornos más seguros para los vuelos y el personal técnico.
La institución reiteró su compromiso con el cumplimiento de las normas de seguridad aérea, recordando que cada acción de mantenimiento contribuye a consolidar una red aeroportuaria confiable, moderna y funcional al servicio del desarrollo regional.
🛠️ En San Marcos, la seguridad aérea despega con mejoras
La DGAC continúa con trabajos de mantenimiento en el aeródromo, reforzando la seguridad y cuidando a quienes viven y viajan cerca.
🚫 Recuerda: no está permitido volar barriletes ni ingresar al área del aeródromo.
Tu… pic.twitter.com/pKb4HnnM1P
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) November 12, 2025
Pruebas técnicas en pista de Mundo Maya
Paralelamente, en el aeropuerto Mundo Maya, ubicado en Petén, se iniciaron los trabajos de medición del coeficiente de fricción de la pista de aterrizaje con la colaboración de la empresa Serpin. Esta evaluación es parte del programa de mantenimiento y seguridad operacional que garantiza la eficiencia de las operaciones aéreas.
Las pruebas se llevan a cabo de manera controlada, alcanzando velocidades de entre 85 y 100 kilómetros por hora, conforme a los estándares internacionales establecidos para la medición.
Con estas acciones, la DGAC reafirmó su compromiso con la seguridad y mejora continua de la infraestructura aérea del país, trabajando para que cada vuelo en territorio guatemalteco se efectúe bajo los más altos estándares internacionales.
Lea además:
Covial ejecuta en Chiquimula la primera obra bajo la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria
ml/rm/dm













