Ciudad de Guatemala, 12 nov. (AGN).- La Misión Especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en Guatemala continúa sus reuniones con diferentes sectores del país, por lo que este martes sostiene un encuentro con la presidenta del Colegio de Abogados y Notarios (CANG) luego de su reunión con el sector empresarial del país.
Por medio de sus redes oficiales, la OEA informó:
La Misión Especial de la OEA para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en Guatemala sostuvo una reunión con la presidenta del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, Patricia Elizabeth Gámez Barrera, para conversar sobre la participación de la CANG en las elecciones de segundo grado que se celebrarán en el país.
La primera visita al país por parte de la misión especial de la OEA se inició el lunes 10 de noviembre con un encuentro oficial con el presidente Bernardo Arévalo.
La Misión Especial de la OEA para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en #Guatemala #MisionOEAGuatemala sostuvo una reunión con la Presidenta del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala @CangGuatemala, Patricia Elizabeth Gámez Barrera, para conversar sobre… pic.twitter.com/uYTt2iomxP
— OEA (@OEA_oficial) November 12, 2025
Sector empresarial
Como parte de su agenda de trabajo en Guatemala, la misión especial de la OEA sostuvo este martes 11 de noviembre a miembros del sector empresarial.
La misión especial de la OEA en Guatemala recibió a representantes del sector empresarial y gremial para conversar sobre la importancia de promover la participación de perfiles idóneos y honorables en las elecciones de segundo grado, que garanticen la seguridad jurídica y la inversión en el país.
Además, se reunieron con rectores y representantes de cinco universidades del país, en el marco de los procesos de elecciones de segundo grado del próximo año.
Durante la reunión se abordaron reflexiones clave sobre los procesos de elección de segundo grado, en el marco del fortalecimiento de la institucionalidad democrática.
La Misión Especial de la OEA en #Guatemala recibió a representantes del sector empresarial y gremial para conversar sobre la importancia de promover la participación de perfiles idóneos y honorables en las elecciones de segundo grado, que garanticen la seguridad juridica y la… pic.twitter.com/Zkh3RGUk98
— OEA (@OEA_oficial) November 12, 2025
Sobre la misión
La Misión se estableció por invitación del Gobierno de Guatemala y en el marco del mandato de la resolución de la OEA para la Promoción y Fortalecimiento de la Democracia.
El objetivo es dar seguimiento a los procesos de elección de magistrados del Tribunal Supremo Electoral, magistrados de la Corte Constitucional, fiscal general y contralor general de Cuentas.
La misión está integrada por los expertos María Paulina Aguirre Suárez, Marcela Ríos Tobar y Carlos Ayala Corao.
La Misión Especial de la OEA en #Guatemala #MisionOEAGuatemala sostuvo reunión con rectores y representantes de 5 universidades del país, en el marco de los procesos de elecciones de segundo grado que tendrán lugar en 2026. Durante la reunión se abordaron reflexiones clave sobre… pic.twitter.com/GFVFvlxjQw
— OEA (@OEA_oficial) November 11, 2025
Lea también:
Becas por Nuestro Futuro ha aprobado 106 becas a guatemaltecos
bl/rm/dm













