Ciudad de Guatemala, 11 nov. (AGN).- Con 100 votos a favor, el Congreso de la República aceptó este día el veto del presidente Bernardo Arévalo al Decreto 9-2025 Reformas a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente del Congreso.
Esta tarde, el pleno conoció por moción privilegiada el rechazo del presidente Arévalo a las modificaciones aprobadas anteriormente por los parlamentarios. Con los votos de la mayoría de los diputados, el Legislativo envió al archivo legislativo las reformas, por lo que la ley vuelve a estar vigente con sus alcances previos.
El mandatario advirtió que el veto se respaldaba en que el Decreto 9-2025 suponía un retroceso medioambiental para el país, especialmente porque retiraba a algunos sectores los requisitos de estudios de impacto ambiental en proyectos de desarrollo. Este factor, a consideración del Gobierno de Guatemala, vulneraba el principio de igualdad en el país, así como la irretroactividad de la ley y la obligación constitucional de propiciar el desarrollo aunado al respeto al medio ambiente y controles para disminuir la contaminación para preservar el equilibrio ecológico.
Gracias a los 100 diputados que hoy apoyaron el veto presidencial a la Ley 09-2025 que vulneraba el corazón de la normativa ambiental nacional. Siempre, siempre es mejor trabajar juntos para resolver preocupaciones y necesidades y a ese acuerdo hemos llegado. A trabajar juntos se… pic.twitter.com/e5vBrawxqm
— Patty Orantes 💧 (@pattyo502) November 11, 2025
Tales reformas también generaron reacciones de diversos grupos de la sociedad, como universidades, grupos medioambientales y de sociedad civil. Por lo tanto, el Ejecutivo respondió con el veto al decreto.
Ante la decisión del Congreso este día, la ministra de Ambiente, Patty Orantes, se pronunció agradeciendo a los 100 diputados que votaron a favor de aceptar el veto.
Gracias a los 100 diputados que hoy apoyaron el veto presidencial a la Ley 09-2025, que vulneraba el corazón de la normativa ambiental nacional, escribió la funcionaria.
Podría interesarte:
El Gobierno publica acuerdo gubernativo sobre el veto al decreto 9-2025 del Congreso
dc/dm













