Ciudad de Guatemala, 11 nov (AGN).- Los efectos del tercer frente frío que se acerca al territorio nacional continúan, según información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), nublados parciales totales y vientos acelerados del norte se presentan en gran parte del territorio nacional, exceptuando la bocacosta y el oeste del Pacífico.
Asimismo, para este 11 de noviembre, se prevé que las lluvias o lloviznas persistan, principalmente en el área de la Franja Transversal del Norte y hacia el Caribe, pero también en los valles de oriente y el sur del país.
En su mayoría, las lluvias se registrarán en horas de la tarde y noche en el altiplano central y occidente.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 11 DE NOVIEMBRE DE 2025#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/xzn62vpwaH
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 11, 2025
Vientos acelerados
El ente científico indicó que, después del frente frío, un sistema de alta presión influye en el clima del país y provoca el aumento del viento norte.
El viento podría alcanzar velocidades entre los 30 y 40 kilómetros por hora y ráfagas que podrían llegar hasta los 60 kilómetros por hora, según la pronosticadora Byvian Roldan de Mata.
Clima frío en la mayoría del país
Aunque en el sur del país se registren condiciones de ambiente cálido y soleado con pocas nubes por la mañana, nubosidad dispersa por la tarde y un cielo despejado por la noche; en el territorio del occidente nacional podrían presentarse temperaturas de hasta 6 a 8 grados centígrados, así como 12 y 15 grados en el altiplano central.
Igualmente, el Insivumeh afirmó que persistirá el ambiente frío en horas de la noche y madrugada, principalmente en occidente y altiplano central.
Debido a estas condiciones, se recomienda a la población tomar las debidas precauciones y abrigarse bien durante las primeras horas de la mañana y en la noche.
También le recomendamos:
Paso de frente frío favorece el descenso de temperaturas y lluvias
ml/gr













