• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La nueva escuela de Chicobán, Panzós, podrá utilizarse para secundaria.

Ministerio de Educación habilitará 500 institutos de educación media en 2026

11 de noviembre de 2025
Entidades gubernamentales informan sobre acciones en beneficio de la población de Zacapa

Entidades gubernamentales informan sobre acciones en beneficio de la población de Zacapa

11 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

NO SUBIR // Guatemala vs. Panamá: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

11 de noviembre de 2025
Parte del equipo médico que adquirió el Ministerio de Salud por medio de la UNOPS.

MSPAS y UNOPS trabajan en nuevo acuerdo enfocado en fortalecer redes integradas de servicios de salud

11 de noviembre de 2025
El Premio Nacional de Literatura reconoce cada año a las y los autores de relevantes méritos y aportes literarios.

Convocatoria al Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2025 cierra el 14 de noviembre

11 de noviembre de 2025
Fachada del Palacio Nacional./Foto: Dickéns Zamora.

El Palacio Nacional de la Cultura celebra 82 años siendo el epicentro de la historia y cultura guatemaltecas

11 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

11 de noviembre de 2025
De acuerdo con el informe policial, Morales presenta tatuajes que la vinculan con la pandilla del Barrio 18, una de las estructuras criminales más activas en el país. / Foto: PNC

Detienen a mujer con vínculos al “Barrio 18” tras crimen contra su pareja en El Frutal

11 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios inaugura moderno Banco de Leche Materna y nueva sala en Neonatología. (Foto: MSPAS)

Hospital San Juan de Dios inaugura moderno banco de leche materna

11 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

11 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

11 de noviembre de 2025
El diálogo bilateral reafirmó el compromiso del país con los valores que impulsa la Unesco y la determinación de Guatemala de seguir contribuyendo activamente en los espacios multilaterales. / Foto: Minex

Guatemala fortalece lazos con la Unesco en la 43 Conferencia General

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Educación habilitará 500 institutos de educación media en 2026

“Este gobierno se propuso una meta y la convirtió en realidad, la mayor expansión de centros de secundaria de la historia”, afirmó la ministra de Educación.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
11 de noviembre de 2025
en Educación, NACIONALES, Subportada
La nueva escuela de Chicobán, Panzós, podrá utilizarse para secundaria.

La nueva escuela de Chicobán, Panzós, podrá utilizarse para educación media. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 11 nov (AGN). – La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Anabella Giracca, compartió un mensaje en el que indica los cambios que han estado haciendo como institución para saldar una de las grandes deudas de la educación pública en Guatemala.

Al anuncia la próxima puesta en funcionamiento de 500 institutos para educación media, la ministra aseguró:

Ahora, miles de estudiantes terminan primaria y se topan con una pared, sin opción pública cercana, sobre todo en los departamentos más rurales, algo que está cambiando.

Giracca añadió que el Gobierno se propuso una meta y la convirtió en realidad, al crear la mayor expansión de centros de secundaria de la historia, con más de 500 nuevos institutos disponibles a partir del ciclo 2026, para atender a cerca de 25 mil nuevos estudiantes en las áreas históricamente más desatendidas.

¡La educación secundaria pública crece!

Miles de adolescentes y jóvenes que antes no tenían acceso a la secundaria pública, hoy sí lo tendrán. Más de 500 nuevos institutos abrirán en 2026 para que 25 mil estudiantes sigan aprendiendo.

📚 La secundaria pública crece.
💻 Carreras… pic.twitter.com/mn3g0cwqr3

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 10, 2025

Optimización de infraestructura

Este logro fue posible gracias a la optimización de la infraestructura escolar existente, aprovechando el éxito del programa de remozamientos, dejando las aulas listas para abrir jornadas de básico y diversificado.

Giracca indicó que en cada establecimiento estudiarán las carreras de diversificado que se decidirán con criterio técnico y junto a las comunidades según la demanda educativa y la vocación económica local de cada territorio.

La decisión de las carreras que se impartirán implicará un nuevo enfoque para las carreras, turismo donde hay turismo, agroalimentarias donde hay ese potencial, industria y tecnología donde hay oportunidades de empleo para esos sectores y siempre ciencias y letras, reafirmó Giracca.

En cuando a las pre-inscripciones, hizo un llamado a padres y tutores a inscribir a sus hijos ya que toda la información está en redes y páginas del Ministerio de Educación y en las direcciones departamentales de Educación.

Lea también: 

Presidente Arévalo valora nueva ley antipandillas que hoy entra en vigor

ca/rm

Etiquetas: 500 nuevos institutos para secundariaMinisterio de Educaciónremozamientos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021