• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

La estrategia de recuperación de los aprendizajes se está desarrollando en 12 departamentos para recuperar el tiempo perdido por el paro magisterial. .

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
7 de noviembre de 2025
en Educación, NACIONALES, Subportada
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Ciudad de Guatemala, 7 nov (AGN).- El viceministro técnico de Educación, Francisco Cabrera, destacó los avances de la Estrategia de Continuidad Educativa, durante La Ronda de este viernes, la cual se implementa para recuperar los aprendizajes afectados por el paro magisterial registrado entre mayo y agosto de este año.

Cabrera explicó que esta estrategia, también conocida como de recuperación de aprendizajes, se diseñó con un enfoque técnico y pedagógico de alto nivel, con el objetivo de garantizar que los estudiantes puedan continuar su formación sin importar las circunstancias.

Acerca de ello, el viceministro resaltó:

Esta estrategia fue creada específicamente para recuperar los daños causados por la huelga magisterial ilegal que enfrentamos este año entre mayo y agosto. Ese paro afectó cerca de 4 mil 500 escuelas en el punto más alto, en otros un poco menos de 3 mil.  

¡La educación no se detiene!

La Estrategia de Continuidad Educativa avanza con fuerza para recuperar los aprendizajes interrumpidos por los paros ilegales de 2025.

Más de 300 mil estudiantes participan en brigadas pedagógicas y jornadas educativas en todo el país.

Con tutores,… pic.twitter.com/4YAVqWLPin

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 29, 2025

Detalles de la estrategia

El viceministro informó que la implementación del programa se desarrolla actualmente en 12 departamentos y concluirá el 30 de noviembre.

Además resaltó que el diseño no responde a la improvisación, sino que cuenta con un plan estructurado, materiales educativos propios y procesos definidos para su ejecución en los centros educativos.

Al respecto, Cabrera enfatizó:

Quisiera subrayar y hacerles ver la importancia de que un maestro cuente con los recursos adecuados para fortalecer el proceso de aprendizaje es un aspecto cualitativo de mucho valor. Eso marca una diferencia.

Según explicó el viceministro, la Estrategia de Continuidad Educativa no solo busca compensar los casi 50 días de clases perdidos equivalentes al 12 o 13 % de las escuelas del país, sino que quedará incorporada al sistema educativo para ser utilizada en futuras eventualidades, como desastres naturales o interrupciones de clases presenciales.

Acerca de ello, Cabrera añadió:

Lo que estamos haciendo ahora es una primera implementación de la estrategia que lo que nos permite es contar con un diseño que puede entrar a funcionar fácil, rápida y ágilmente.

El viceministro concluyó asegurando que con la Estrategia de Continuidad Educativa el Ministerio se prepara para cerrar un ciclo escolar retador pero exitoso, al tiempo que avanza en nuevas innovaciones para fortalecer el sistema educativo nacional.

Lea también: 

Más de 300 mil estudiantes participan en la recuperación de aprendizajes interrumpidos por paros ilegales

ca/rm/dm

Etiquetas: Estrategia de Continuidad EducativaMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021