Ciudad de Guatemala, 7 nov (AGN).- Con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa y la eficiencia del sistema aeronáutico del país, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) lideró una reunión enfocada en Plan Maestro de Aeródromos.
El encuentro tuvo lugar en Cobán, Alta Verapaz, y reunió a representantes del sector privado, turístico e instituciones locales para discutir la planificación estratégica para encaminar a los aeródromos del país a cumplir con todos los lineamientos necesarios para garantizar un servicio óptimo y la seguridad operacional.
Construyendo el futuro aéreo de Cobán ✈️
En el Aeródromo de Cobán se desarrolló la reunión del Plan Maestro de Aeródromos, un espacio de diálogo y proyección que reunió a autoridades locales, representantes del sector turístico y actores del ámbito privado.
Con el objetivo de… pic.twitter.com/IZrtJCexrN
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) November 7, 2025
Temas abordados
De esta cuenta, los presentes discutieron sobre el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria en Cobán, un aspecto prioritario tomando en cuenta que el aeródromo cubre un área de influencia de al menos cinco municipios de la región.
Además, se resaltó la trascendencia de los aeródromos como elementos clave para invertir, debido a su relevancia para el desarrollo económico y social para la región, así como su importancia para el turismo sostenible, la conectividad nacional y la generación de oportunidades de inversión.
Esta reunión se enmarca en los esfuerzos que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ejecuta bajo el Plan Conecta para incrementar las capacidades del sistema aeronáutico y con ello, la conectividad aérea en todo el país.
Un paso hacia la modernización aeronáutica
Asimismo, la implementación del Plan Maestro de Aeródromos representa un paso estratégico significativo para la modernización del sistema de transporte aéreo en Guatemala, a la vez que se contribuye con mejorar la competitividad de Cobán y demás territorios aledaños como destinos turísticos y productivos atractivos para nacionales y extranjeros.
Con las acciones que el Plan Maestro proponga se avanza hacia una mejor integración territorial, y con ello se garantiza el desarrollo de todo el país.
Mantenimiento del aeródromo local
Igualmente, como parte de las acciones para mejorar la seguridad operacional y el funcionamiento del aeródromo de Cobán se llevó a cabo la tala de varios árboles cercanos a este que obstaculizaban la visibilidad de los pilotos, con el fin de despejar la trayectoria y facilitar las maniobras de aproximación y despegue.
Esta acción también se enmarca en el cumplimiento de las normas de seguridad impuestas por la autoridad aeronáutica y fue posible gracias a la colaboración del propietario del terreno colindante al aeródromo, quien autorizó el corte de los árboles.
Con estas acciones el CIV, por medio del la DGAC, reflejan su compromiso con la mejora de este sector que tanto aporta al crecimiento económico y la conectividad nacional.
También le recomendamos:
ml/rm













