Ciudad de Guatemala, 6 nov (AGN).- La Escuela Nacional de Enfermería, adscrita a la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y administrada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), conmemoró el esfuerzo y la dedicación de la cohorte de enfermeras 2023-2025.
Rafael Martínez, director de la institución, destacó la relevancia del acontecimiento al señalar que se trata de un logro colectivo que reafirma la misión educativa de esta escuela. Además, subrayó que cada egresado y egresada representa una esperanza para el fortalecimiento de la red nacional de servicios de Salud y la consolidación del modelo de atención integral e incluyente que impulsa el MSPAS.
💙💉 Seguimos fortaleciendo el Modelo de Redes Integradas de Servicios de Salud con la incorporación de la vacuna 𝗛𝗲𝘅𝗮𝘃𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗲, adquirida mediante el Fondo Rotatorio de la @OPSGuate.
Con más de 600 mil dosis seguras, eficaces y gratuitas, protegemos a la niñez… pic.twitter.com/eMBBs2TZKs
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) November 6, 2025
Escuela de Enfermería
Durante más de 85 años de trayectoria, la Escuela Nacional de Enfermería se ha consolidado como una institución pionera en la formación de profesionales de la salud en Guatemala.
En este 2025, al celebrar más de ocho décadas de labor ininterrumpida, renueva su compromiso de brindar una educación de calidad, basada en valores, ética profesional y vocación de servicio.
El director Martínez enfatizó que la meta de la institución es continuar formando profesionales con altos niveles de competencia técnica y liderazgo, pero también con la empatía y sensibilidad humana que distinguen a la enfermería como una de las profesiones más nobles y esenciales para el bienestar de la población.
Lea también:
Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos
ca/dc/dm













