Ciudad de Guatemala, 6 nov (AGN).- Más de 27 mil habitantes de Santa María de Jesús, del departamento de Sacatepéquez, cuentan con un nuevo y moderno centro de Salud, que permitirá ampliar la cobertura de atención médica con servicios de calidad, dignos y accesibles para toda la población.
La obra es resultado del compromiso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de fortalecer la red nacional de servicios a través del sistema de redes integradas, en cumplimiento con las prioridades presidenciales orientadas a garantizar atención oportuna y de calidad sin distinción.
El edificio está ubicado en la plaza central, 2a. avenida y 3a. calle de la zona 1 de Santa María de Jesús. Su construcción fue posible gracias a la coordinación entre el MSPAS, la municipalidad y el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede).
💉👶 Por primera vez, el #MSPAS incorpora la vacuna Hexavalente al esquema nacional de inmunización. 💜
Adquirida a través del Fondo Rotatorio de la @opsoms, esta vacuna de alto valor protege contra seis enfermedades graves y ahora está disponible de forma totalmente gratuita en… pic.twitter.com/3fqeLqB6WL
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) November 6, 2025
Servicios a disposición de la población de Santa María de Jesús
La inversión estuvo a cargo del Codede y el equipamiento médico y mobiliario lo sufragó la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud de Sacatepéquez.
El nuevo centro de Salud ofrecerá atención integral en diversas áreas, incluyendo:
-
protección nutricional infantil (control de peso y talla)
-
atención de emergencias
-
laboratorio clínico
-
odontología y terapia física
-
programas de promoción y prevención en salud
El centro también brindará servicios de salud reproductiva y materna, como atención obstétrica integral, planificación familiar, consejería, control prenatal y vacunación, así como acciones de prevención de la violencia basada en género.
Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso de acercar los servicios de Salud a las comunidades y fortalecer la infraestructura sanitaria en beneficio de las familias guatemaltecas.
Lea también:
ca/dc/dm













