Ciudad de Guatemala, 6 nov. (AGN).- La celebración del Día de los Fieles Difuntos fue una ocasión especial para promover la conservación de la costumbre de elaborar altares en memoria de los seres queridos que ya han fallecido.
En Santo Domingo Xenacoj, Quetzaltenango, la Casa de Desarrollo Cultural llevó a cabo el taller Altares, Luz y Memoria, con 54 integrantes de la Escuela de Iniciación de Futbol Semillero Xenacoreño, inculcando en los jóvenes deportistas el interés por los tesoros culturales y su participación en su preservación.
Los jóvenes, demostrando la transversalidad de la cultura y el deporte, aprendieron saberes ancestrales de sus comunidades, los cuales están vinculados a valores como la responsabilidad, la armonía y la preservación de la identidad cultural comunitaria.
La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes indicó que, de esta manera, se promueve el significado cultural de las festividades como el Día de los Fieles Difuntos, que dedica cada 2 de noviembre al recuerdo de los guatemaltecos que han partido, en el seno de los hogares de sus descendientes y demás seres queridos.
#Sacatepéquez | ✨🪁 Los barriletes gigantes son patrimonio vivo que se transmite de generación en generación.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/ayDcU5QFZZ
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) November 6, 2025
Altares de memoria
Durante el taller Altares, Luz y Memoria, los participantes también aprendieron el valor simbólico de cada elemento que conforma el altar, resaltando cómo cada uno de ellos aporta en la dignificación de la memoria de los muertos. Cada altar es creado con velas, flores, fotografías y ofrendas relacionadas con el ser querido. Durante el proceso, se recuerda a los difuntos con respeto, volviendo en el tiempo a los momentos que se compartieron con ellos.
Posterior a la impartición de los saberes, los jóvenes pusieron a prueba lo aprendido. Elaboraron sus propios altares, promoviendo la creatividad individual y el rescate de las costumbres ancestrales que fortalecen su identidad cultural.
Podría interesarte:
Cientos de guatemaltecos asisten a adquirir entradas a la Noche de Leyendas
dc













