Ciudad de Guatemala, 2 nov (AGN).- El Hospital Nacional de Escuintla ahora cuenta con nuevos respiradores, equipos fundamentales para brindar atención oportuna y segura a los pacientes en estado crítico.
Esta adquisición representa un paso importante en el fortalecimiento del sistema hospitalario y en la recuperación de un servicio esencial que durante años había enfrentado limitaciones por la falta de tecnología moderna.
Antes, el personal médico debía recurrir a ventiladores improvisados o a la ventilación manual durante los traslados, lo que aumentaba el riesgo de complicaciones e incluso de mortalidad en un 20 y 25%.
De esta manera, con los nuevos respiradores, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) garantiza que el hospital cuente con los aparatos necesarios para brindar una ventilación continua y programada, ajustada a los parámetros clínicos de cada paciente, reduciendo drásticamente los riesgos durante los desplazamientos hacia unidades especializadas o quirófanos.
🫁🏥 El Hospital de Escuintla ahora cuenta con 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 respiradores, equipos fundamentales para pacientes en estado crítico. ✅ Antes, la falta de equipo moderno limitaba la atención, pero hoy marcan la diferencia en la salud y recuperación de nuestros pacientes.
Seguimos… pic.twitter.com/Dps65YbUh9
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) November 1, 2025
Tecnología que salva vidas
Asimismo, los respiradores cuentan con tecnología de control de oxígeno, presión y flujo, diseñados para mantener la estabilidad respiratoria incluso en trayectos largos dentro del hospital. Su uso es clave en el traslado de pacientes desde las áreas de emergencia o encamamiento hacia salas de operaciones, terapia intensiva pediátrica o neonatal, donde cada segundo es vital.
Willy Menéndez, jefe de pediatría del Hospital de Escuintla, destacó la importancia de los nuevos ventiladores diciendo:
Esto nos garantiza que el paciente vaya subiendo con las ventilaciones programadas, con la oxigenación programada, con una expansión pulmonar que no lo ponga en riesgo.
Recuperar y dignificar el sistema de salud
Por su parte, el ministro Joaquín Barnoya, destacó el compromiso de su cartera con equipar los hospitales del país con tecnología moderna y funcional, fortaleciendo la capacidad de respuesta de las unidades médicas y mejorando las condiciones de trabajo del personal sanitario.
Al respecto, el funcionario mencionó:
Eso es fundamental y parte de lo que se tiene que recuperar para que ellos, el personal capacitado, puedan hacer mejor su trabajo.
Con esta entrega, el Hospital de Escuintla reafirma su papel como un centro estratégico en la red hospitalaria nacional, brindando atención especializada y garantizando que cada paciente crítico reciba el cuidado que necesita para recuperarse.
También le recomendamos:
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios
ml












