• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

La vicepresidenta Karin Herrera invitó a los guatemaltecos a participar en esta experiencia única.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
31 de octubre de 2025
en NACIONALES
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera invita a los guatemaltecos a tener presentes en el calendario el viernes 7 de noviembre, ya que se llevará a cabo una actividad sinigual en el Palacio Nacional de la Cultura, una noche de observación astronómica.

Exploremos el espacio desde el Palacio, expresó la Vicepresidenta en su invitación. Estamos impulsando la ciencia en el corazón de la ciudad. Participa con tu familia y amigos en el primer Observatorio Astronómico, continuó.

La actividad, promovida por la Vicepresidencia de la República, bajo el impulso de las ciencias que lidera la vicemandataria, busca incentivar a los apasionados por la astronomía y a quienes les encanta apreciar los cielos nocturnos guatemaltecos, a la vez que crea un recuerdo memorable gracias al espléndido escenario que supone el Palacio, en este caso sus terrazas. Además, aún se podrá observar la luna llena.

Para participar, puedes registrarte en línea, tan solo con tu número de DPI, número de teléfono y correo electrónico, y así apartar su cupo. La actividad es gratuita. Para ingresar al portal de registro, puedes hacerlo utilizando el código QR facilitado por la Vicepresidencia de la República o utilizar el siguiente enlace: https://vicepresidencia.gob.gt/registro/observatorio-astronomico. Posterior al registro, debes esperar la confirmación en el correo electrónico que colocaste.

🔭🪐 Exploremos el espacio desde el Palacio.

Estamos impulsando la ciencia en el corazón de la ciudad. Participa con tu familia y amigos en el primer Observatorio Astronómico. Inscríbete a través del código QR y espera un correo de confirmación. Te esperamos. pic.twitter.com/iOnSLHRZvl

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 31, 2025

Esta actividad forma parte de las dinámicas que impulsa el gobierno para invitar a la población a visitar el Palacio Nacional de la Cultura, como parte de la política de puertas abiertas. Además, ofrece una experiencia única para disfrutar, ya sea solo, con familiares, amigos o demás seres queridos.

Podría interesarte:

Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

dc

Etiquetas: observatorio astronómicoPalacio Nacional de la Culturavicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021