Ciudad de Guatemala, 31 nov (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, en su calidad de ciudadano guatemalteco, presentó una querella contra el fiscal Rafael Curruchiche por la posible comisión de seis delitos.
En la querella, el presidente Arévalo señala a Curruchiche de los delitos de abuso de autoridad, revelación de secretos, resoluciones violatorias a la Constitución, infracción de privilegio, obstrucción de justicia y tráfico de influencias.
El pasado 21 de octubre de 2025, a través de una conferencia de prensa, Curruchiche, en su calidad de jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) presentó una investigación relacionada con el convenio que el Ministerio de Salud firmó con UNOPS y señaló al presidente Arévalo.
Posteriormente, los días 23, 24, 25 y 28 de octubre, a través de su cuenta de X, Curruchiche publicó cuatro videos en los que reveló audios e información que, presuntamente, obtuvo a través de métodos especiales de investigación como escuchas telefónicas.
Debido a esto, según la querella, el fiscal Curruchiche habría cometido los delitos.
Qué es una querella
Una querella es una acción legal que puede presentar cualquier ciudadano que se sienta agraviado o perjudicado por un delito.
A diferencia de una denuncia, que la puede poner cualquier persona que es testigo de un delito, la querella debe ser presentada por la persona directamente afectada por los delitos y la convierte en parte activa del proceso penal.













