Ciudad de Guatemala, 4 nov (AGN).- Con el compromiso de promover el bienestar integral de quienes sirven al país, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), liderada por la doctora Zulma Calderón, inauguró la Casa de Cuidados Ik’bal, un espacio destinado a brindar atención médica, emocional y preventiva al personal de la institución.
El nuevo centro, ubicado a cercanías la de sede de SOSEP en la zona 1 capitalina, cuenta con clínicas de medicina general, masoterapia, odontología, psicología y nutrición, ofreciendo servicios gratuitos y dignos para las y los trabajadores que día a día contribuyen al desarrollo social de Guatemala.
De esta manera, la Casa de Cuidados Ik’bal marca el inicio del Sistema Integral de Cuidados, un modelo que reconoce tres derechos esenciales: cuidar, ser cuidado y el autocuidado, promoviendo una cultura institucional basada en la empatía, la salud y la dignidad laboral.
Cada espacio fue creado con amor y respeto, porque cuidar también es transformar y dignificar, expresó SOSEP en una publicación en redes sociales.
Acciones que fortalecen el bienestar y la inclusión
Paralelamente, la SOSEP, a través del programa Mis Años Dorados, desarrolló en el Centro de Atención Diurna de Estanzuela, Zacapa, la actividad Cuidados básicos en el adulto mayor, con el propósito de promover prácticas de higiene, estimulación sensorial y autocuidado en personas mayores.
Estas jornadas forman parte del acompañamiento integral que la institución brinda para fortalecer la salud física y emocional de los adultos mayores, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y fomentar el respeto hacia las personas en esta etapa.
Un Estado que cuida a quienes cuidan
Bajo la guía de la primera dama de la Nación, doctora Lucrecia Peinado, la SOSEP continúa avanzando en la construcción de un modelo social basado en la solidaridad, el cuidado mutuo y la dignidad humana.
Con iniciativas como la Casa de Cuidados Ik’bal y los programas de atención a personas mayores, la SOSEP reafirma que el cuidado de la población es esencial para el funcionamiento del país impulsando un Estado que no solo atiende necesidades, sino que también cuida y valora a las personas que lo hacen posible.
Lea también:
Conalfa continúa siendo una herramienta de superación en Zacapa
ml/dc













