Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN)._ Cada día, antes de que amanezca, los equipos de los comedores sociales del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) comienzan su labor. A las 5:00 de la mañana, en cada comedor social del país, las cocinas se encienden para preparar alimentos calientes que llegarán a miles de guatemaltecos.
Luego, a las 6:00 horas, los primeros beneficiarios comienzan a llegar. Algunos van camino al trabajo, otros acompañan a sus hijos a la escuela, y muchos adultos mayores encuentran en este espacio no solo alimento, sino también compañía.
Desde esa hora y hasta las 9:00, los comedores sirven desayunos balanceados y nutritivos que aportan la energía necesaria para iniciar el día, aunque la mayoría de veces se acaban antes de la hora establecida.
A las 5am ya huele a frijoles.
A las 6am ya hay fila.
A las 8:38am ya no hay nada. pic.twitter.com/ImzX8m5oR4— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 29, 2025
Almuerzos que reúnen y alimentan a comunidades enteras
Asimismo, la jornada continúa sin pausa. A las 11:00 horas, el aroma del almuerzo comienza a sentirse en las filas que se forman frente a los comedores. El menú varía según la región, pero siempre cumple con los estándares nutricionales establecidos por el equipo de expertos en nutrición del Mides.
Además, se sirven porciones completas hasta agotar existencias, garantizando que cada ración llegue a quien más lo necesita.
Cada plato es el resultado del esfuerzo coordinado entre cocineras, auxiliares, encargados de logística, nutricionistas y supervisores del programa, quienes trabajan bajo un principio común: servir con dignidad y empatía.
Un esfuerzo nacional que no se detiene
Actualmente, el Programa de Comedores Sociales cuenta con 110 puntos activos distribuidos en más de 100 municipios. Así, desde estos espacios, el Mides entrega más de 35 mil raciones diarias de alimentos nutritivos y gratuitos a familias en condición de vulnerabilidad.
De esta cuenta, el funcionamiento de los comedores es posible gracias al equipo comprometido que, desde muy temprano, garantiza la limpieza, el orden, la preparación adecuada de los alimentos y la atención respetuosa a cada usuario.
Detrás de cada plato servido hay planificación, control sanitario y la vocación de servicio de cientos de guatemaltecos que forman parte de esta gran red de servicio.
Más que comida, una iniciativa de inclusión y empatía
Los comedores sociales son una acción concreta del Gobierno de Guatemala, a través del Mides, para combatir la inseguridad alimentaria y promover la inclusión social.
Cada espacio es un punto de encuentro donde la comunidad se fortalece, la esperanza se renueva y el bienestar se hace tangible en un plato de comida.
Con la meta de alcanzar y mantener los 110 comedores activos durante 2025, el Mides reafirma su compromiso con seguir alimentando a todo aquel que lo necesite.
También te recomendamos:
CIV ejecuta estudios técnicos en el km 24 de la ruta a El Salvador para prevenir más derrumbes
rm

































