Wachington D.C., 26 de oct 2025 (AGN).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó una nueva guía con orientaciones para elaborar instrucciones o prompts que permitan a la inteligencia artificial (IA) generar información útil, precisa y culturalmente pertinente en el ámbito de la salud pública.
El documento busca promover el uso responsable de la IA generativa como aliada en la comunicación, la educación y la toma de decisiones en salud, destacando que su eficacia depende de la claridad y el propósito con que se le formulen las solicitudes.
Con la irrupción de la IA generativa, esta tecnología dejó de limitarse al análisis de datos y empezó a producir contenido, facilitando tareas como la redacción de materiales educativos, la traducción de informes técnicos a lenguaje claro, la creación de alertas sanitarias o la simulación de respuestas ante emergencias.
La OPS subraya que estos avances solo son confiables cuando las instrucciones dadas a la IA son específicas y supervisadas por profesionales humanos.
El impacto de la inteligencia artificial en salud pública depende, en gran medida, de cómo se le indique actuar. Diseñar buenas instrucciones es una competencia esencial para aprovechar su potencial.
Explicó Marcelo D’Agostino, jefe de la Unidad de Sistemas de Información y Salud Digital de la OPS.
Inteligencia artificial como protocolo vivo
La guía —titulada Diseño de instrucciones de IA para la salud pública— define los prompts como las directrices que orientan la generación de contenido, desde una pregunta sencilla hasta una solicitud detallada que indique el tono, formato y público objetivo.
Según la publicación, desarrollar esta habilidad permitirá que los equipos de salud produzcan mensajes más claros, confiables y útiles para distintas audiencias.
Asimismo, la OPS recomienda tratar los prompts como protocolos vivos: herramientas dinámicas que deben evaluarse y ajustarse de acuerdo con el contexto, el idioma o las necesidades de cada comunidad. También propone que las instituciones creen bibliotecas de prompts que sirvan como referencia común para fortalecer la coherencia y eficiencia en el uso de la IA.
La iniciativa se enmarca en el Programa de Alfabetización Digital de la OPS, que impulsa la transformación digital de los sistemas de salud en las Américas y refuerza las capacidades del personal sanitario para incorporar tecnologías innovadoras de manera ética, segura y orientada al bienestar de las personas.
Con información de OPS
También te recomendamos:
gr













