Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- Como parte de los esfuerzos por mejorar la atención integral a la niñez y reducir los índices de desnutrición, en Cajolá, Quetzaltenango, fue inaugurada la Sala Municipal de Recuperación Nutricional, un espacio destinado a brindar atención especializada a menores que enfrentan desnutrición aguda o riesgo nutricional.
Cajolá es uno los 114 municipios priorizados en la iniciativa Mano a Mano, que busca apoyar de manera integral y mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos en extrema pobreza y en riesgo de malnutrición.
La apertura de esta sala responde a las priorizaciones en materia de salud y bienestar impulsadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), y se concreta gracias al trabajo conjunto de la Oficina Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (OMSAN), el Centro de Atención Permanente (CAP) y la Unidad de Seguridad Alimentaria y Nutricional del distrito.
🩺📊 ¡Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud #ENDESA!
👶🤱 🚰 Con tu participación, ayudas a actualizar los indicadores sobre salud, nutrición y calidad del agua en Guatemala, esta información es clave para impulsar acciones que mejoren las condiciones de vida en todo el país. pic.twitter.com/z2Bo3WcDkt
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) October 9, 2025
Séptima sala en Quetzaltenango
Con esta inauguración, ya son siete las salas de recuperación nutricional habilitadas en el departamento, lo que refuerza el compromiso de las autoridades por atender de manera oportuna los casos de desnutrición infantil y mejorar las condiciones de salud de la población más vulnerable.
El MSPAS reafirmó su compromiso de seguir trabajando en coordinación con los gobiernos locales y comunitarios para fortalecer la red de servicios de salud, promover la seguridad alimentaria y garantizar un futuro más saludable para la niñez guatemalteca.
La Sala Municipal de Recuperación Nutricional de Cajolá simboliza el compromiso del Estado con el bienestar de la niñez y la lucha constante contra la desnutrición en el país.
Lea también:
Puente El Naranjo entre La Blanca y Ocós avanza con el armado de la subestructura
ca/rm/dm