Ciudad de Guatemala, 20 oct. (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este lunes se presentan nublados parciales en las regiones Norte, Caribe y norte de los Valles de Oriente, además de algunos nublados locales en el centro y suroccidente del país. En el resto del territorio predomina la nubosidad dispersa, mientras que en el centro de Quetzaltenango se reporta neblina y en la ciudad capital se registra viento norte ligero.
De acuerdo con el monitoreo de las estaciones sinópticas, los mayores acumulados de lluvia durante las últimas 24 horas se reportaron en Retalhuleu con 87.4 milímetros, seguido de Zacapa con 28.4 mm, el sur de San Marcos con 23.4 mm, Petén con 22.8 mm, la ciudad capital con 17.0 mm e Izabal con 14.3 mm. Estos registros reflejan la persistencia de lluvias en distintos puntos del país, especialmente en la región Sur, donde se han mantenido las condiciones húmedas.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
20 de octubre de 2025. 07:30 Hrs.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/qT3k4cvIlU— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 20, 2025
Pronóstico del clima para las próximas horas
El Insivumeh prevé un ambiente cálido y húmedo en gran parte del territorio nacional. Durante la mañana continuarán las nubes dispersas, pero en horas de la tarde se espera un incremento gradual en la nubosidad, con lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente desde el sur hacia el centro del país.
En las regiones del Norte y Caribe, las lluvias podrían presentarse de forma local y con descargas eléctricas, aunque en algunos lugares prevalecerán los cielos parcialmente despejados.
Recomendaciones ante posibles emergencias
El pronóstico advierte que las condiciones atmosféricas podrían favorecer la formación de tormentas locales severas, con lluvias intensas, vientos fuertes e incluso caída de granizo en algunos sectores. Ante esto, las autoridades recomiendan tomar las precauciones necesarias, ya que podrían generarse lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa o daños en la red vial.
El Insivumeh insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y las autoridades locales, con el objetivo de prevenir incidentes durante los próximos días de inestabilidad atmosférica.
Lea también:
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año
lr/dm