Ciudad de Guatemala, 20 oct. (AGN).- La plaza de la Constitución se llenará esta noche de historia y música con el concierto conmemorativo que unirá a la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala y a la Banda Sinfónica Marcial del Ejército de Guatemala, en una presentación especial dedicada a recordar la Revolución del 20 de octubre de 1944.
El evento, organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes, dará inicio a las 19:00 horas y será de entrada totalmente gratuita, invitando a guatemaltecos y visitantes a disfrutar de una experiencia cultural que busca entrelazar el arte sonoro con la memoria histórica de la nación.
A través de cada interpretación, los asistentes podrán revivir uno de los momentos más significativos del país, cuando un movimiento cívico y militar marcó el inicio de una nueva etapa democrática en Guatemala.
Un repertorio que despierta emociones
El programa musical incluye piezas emblemáticas como Medley Guatemala, Noche de luna entre ruinas, de Mariano Valverde, y el Poema a la Revolución, de Benigna Mejía Cruz, obras que evocan los sentimientos de esperanza y transformación que inspiraron aquel 20 de Octubre de 1944.
También se interpretarán temas de la tradición universal como Procession of Nobles, de Nikolai Rimsky-Korsakov, y melodías profundamente arraigadas en la identidad nacional como Luna de Xelajú, de Paco Pérez, cerrando con un mensaje de orgullo y pertenencia.
#Guatemala | 🎶🇬🇹 Este 20 de octubre, ven a escuchar el Poema a la Revolución y la Obertura 1812, en un concierto único que une a dos de los mayores conjuntos sinfónicos del país.
🗓️ 20 de octubre
🕗 19:00 horas
📍 Plaza de la Constitución
🎟️ Entrada libre pic.twitter.com/bGTy6rRiz7— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) October 19, 2025
Actividades en torno a la conmemoración
Durante la jornada, la ciudad capital también será escenario de la tradicional caminata conmemorativa, que recorrerá diversas calles hasta llegar a la Plaza de la Constitución.
La finalidad es rendir homenaje a la Revolución del 20 de Octubre, recordando los ideales de libertad, justicia y participación ciudadana que la inspiraron.
Con esta presentación, el arte y la historia se encuentran una vez más en el corazón de Guatemala, invitando a las nuevas generaciones a mantener viva la memoria de quienes lucharon por un país más justo y democrático.
Lea también:
lr/dm