• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El objetivo del Día Mundial de la Visión es invitar a buscar atención oftalmológica como parte del cuidado preventivo. (Foto: MSPAS)

Bajo el lema “Ama tus ojos, cada historia cuenta” se celebra el Día Mundial de la Visión

9 de octubre de 2025
PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez y Primera Infancia en el Presupuesto 2026. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez en el presupuesto 2026

24 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente Arévalo conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

24 de noviembre de 2025
Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

24 de noviembre de 2025
Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

24 de noviembre de 2025
La Ronda, al pueblo digno se le responde.

La conferencia de prensa, La Ronda, se efectuará el próximo miércoles

24 de noviembre de 2025
La COP30, cumbre sobre el clima de la ONU, concluyó la semana pasada sin acuerdo sobre los combustibles fósiles.

Lula celebra en el G20 el “triunfo” de la COP30 pese a no avanzar en combustibles fósiles

24 de noviembre de 2025
En las ferias del pinabete podrás encontrar árboles, guirnaldas y coronas con su debido marchamo. (Foto: Daniel Ordóñez)

Estos son los puntos de venta de árboles, guirnaldas y coronas de pinabete

24 de noviembre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza con 133 proyectos en marcha./Foto: Covial.

Covial acelera el Plan Anual de Mantenimiento Vial con 133 proyectos en ejecución

24 de noviembre de 2025
Finanzas confía en aprobación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026

Finanzas confía en que el Congreso apruebe el presupuesto del Estado para el 2026

24 de noviembre de 2025
Conap impulsa la protección de la especie del pinabete, endémica de Guatemala. / Foto: Analí Camey.

Conap impulsa acciones para la conservación del pinabete y frenar su comercialización ilegal

24 de noviembre de 2025
Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bajo el lema “Ama tus ojos, cada historia cuenta” se celebra el Día Mundial de la Visión

El objetivo del Día Mundial de la Visión es invitar a buscar atención oftalmológica como parte del cuidado preventivo.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
9 de octubre de 2025
en Salud, SALUD Y VIDA
El objetivo del Día Mundial de la Visión es invitar a buscar atención oftalmológica como parte del cuidado preventivo. (Foto: MSPAS)

El objetivo del Día Mundial de la Visión es invitar a buscar atención oftalmológica como parte del cuidado preventivo. (Foto: MSPAS)

Ciudad de Guatemala, 9 oct. (AGN).– La Organización Mundial de la Salud (OMS), junto al Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera, celebra cada segundo jueves de octubre el Día Mundial de la Visión, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud ocular y la prevención de enfermedades visuales.

Este año, el lema de la campaña es Ama tus ojos, cada historia cuenta, una frase que invita a recordar la necesidad de dar prioridad a nuestra visión como parte del cuidado general de nuestra salud. Y en esta fecha especial, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se une al llamado de prevención.

La doctora Iris Fernández, jefa de la Unidad Nacional de Oftalmología, explicó que actualmente más de 2.2 mil millones de personas en el mundo viven con algún tipo de discapacidad visual y al menos 1.1 mil millones de esos casos podrían haberse evitado o tratado a tiempo.

Esto dijo la doctora:

El objetivo del Día Mundial de la Visión es no ser reactivos a síntomas o molestias sino buscar atención oftalmológica como parte del cuidado preventivo.

👁️✨ En el marco del Día Mundial de la Visión, el #MSPAS realizó una Jornada de Prevención de la Ceguera en el Paseo de la Sexta, ofreciendo atención gratuita y orientación sobre salud visual a la población.

💙 Gracias a la unión de esfuerzos con diversas instituciones, se… pic.twitter.com/OPT1np8tkZ

— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) October 9, 2025

Quiénes deben hacerse exámenes de la vista

La doctora Fernández compartió que todas las personas deberían someterse a estas evaluaciones al menos una vez al año. Sin embargo, existen grupos con mayor riesgo que deben tener especial cuidado, como los siguientes:

  • personas con diabetes, hipertensión o problemas tiroideos
  • pacientes con enfermedades reumatológicas o que usan esteroides por períodos prolongados
  • personas con traumas oculares
  • niños prematuros y niños menores de un año, especialmente si se detecta alguna anomalía visual

Causas de la pérdida de visión

Entre las afecciones más comunes que pueden causar pérdida parcial o total de la visión de forma irreversible se encuentra la retinopatía diabética, enfermedades degenerativas como las cataratas, la degeneración macular, glaucoma y los errores de refracción.

Al igual, el uso prolongado de pantallas, ya que, según compartió la doctora Fernández, hay datos que relacionan una mayor incidencia de miopía a raíz del uso de pantallas y teléfonos por niños menores de 10 años. En adultos, el uso de pantallas se ha relacionado con cansancio visual y síndrome de ojo seco.

También mencionó que la alimentación juega un papel importante, ya que enfermedades metabólicas pueden derivar en complicaciones oculares.

Finalmente, el MSPAS recomienda acudir a la Unidad Nacional de Oftalmología de Guatemala, ubicada en la octava calle, 5-64, colonia El Progreso, zona 11, para ser atendidos por especialistas.

Lea también: 

Ministerio de Salud asegura terreno para la construcción del Hospital contra el Cáncer

ca/dc/dm

Etiquetas: Día mundial de la visión
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021