Ciudad de Guatemala, 12 sep (AGN).- Un derrumbe en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador obstaculizó completamente los cuatro carriles de la vía.
Por ello, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial ya lleva a cabo trabajos para el retiro de material y limpieza a fin de liberar el paso vehicular de esta ruta de gran importancia para la movilidad hacia el oriente y la ciudad capital.
Además, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y la Policía Municipal de Tránsito de Villa Canales también se encuentran en la zona para gestionar el tránsito vehicular y prevenir accidentes viales que agraven la emergencia, además de agilizar el restablecimiento del tránsito vial.
¡Atención de emergencia!
En el km 24 de la CA-1 Oriente Carretera a El Salvador, ha iniciado el retiro del derrumbe de grandes proporciones por parte de nuestro equipo. Se coordina la llegada de más maquinaria para avanzar en la liberación de la ruta.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/aWSRhMjX3U
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 6, 2025
Más personal y maquinaria
Debido a la magnitud del derrumbe, Covial desplazó más maquinaria y personal para atender lo más rápido posible esta emergencia que vulnera la transitabilidad de la zona.
Actualmente los trabajos avanzan con la pronta liberación de dos carriles y la habilitación de una vía reversible para reactivar la circulación en ambos sentidos, con el objetivo de aliviar de alguna manera el tráfico acumulado por el derrumbe.
¡Trabajamos a toda marcha! 👷🏽♂️🚜
Así es el panorama en el km 24 de la CA-1 Oriente, Carr. a Él Salvador. Nuestro equipo se desempeña con el objetivo de liberar el paso lo más pronto posible.
¡Esté atento a nuestras redes sociales! #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/esLNplbKBR
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 6, 2025
Emergencias por lluvias
En las últimas semanas las condiciones climáticas copiosas y la saturación del suelo han generado diversas emergencias de este tipo, por lo que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) coordina acciones para garantizar la conectividad de las rutas afectadas a través de sus unidades ejecutoras como Covial y la Dirección General de Caminos (DGC).
Algunas de estas fueron en las áreas que se describen:
- Kilómetro 98 de la ruta Interamericana
- Ruta entre Tecpán, Chimaltenango, y Chiché, Quiché
- Kilómetro 67 de la ruta al Atlántico
- Libramiento de Barberena
Estas acciones reflejan el compromiso del CIV con la conectividad y la seguridad vial del país a través de acciones de atención inmediata en el marco del Plan Conecta, priorizando la conexión de las rutas principales del país.
Podría interesarle:
ml/rm