Ciudad de Guatemala, 2 oct (AGN).– El Ministerio de Gobernación (Mingob) oficializó, mediante el Acuerdo Ministerial 323-2025 publicado en el Diario de Centro América, la aprobación de la Estrategia de Integridad y Prevención de la Corrupción 2025-2032, un plan que busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el Estado.
el documento establece que se aprueba formalmente la Estrategia, la cual estará vigente durante siete años. El propósito es impulsar acciones concretas que contribuyan a combatir las prácticas de corrupción en las instituciones públicas y promover una gestión basada en principios de integridad.
Coordinación interinstitucional
También establece que la responsabilidad de articular e implementar la Estrategia recae en el Ministerio de Gobernación, que deberá coordinarse con la Comisión Nacional contra la Corrupción o con el órgano del Organismo Ejecutivo que asuma dichas funciones.
Además, el trabajo conjunto permitirá facilitar las acciones entre entidades públicas y privadas que se vinculen al cumplimiento de los objetivos planteados.
📢 El Ministro Jiménez afirma, en el #DíaInternacionalDelAccesoALaInformación, que el acceso a la información pública es clave para la democracia. pic.twitter.com/JHROPNE8Yl
— MinGob (@mingobguate) September 30, 2025
Obligación de cumplimiento
También señala que todos los órganos del Organismo Ejecutivo con atribuciones relacionadas a la prevención de la corrupción deberán cumplir con las disposiciones de la Estrategia. Lo aterior implica que ministerios, secretarías y dependencias estatales tendrán que incorporar en sus funciones medidas que garanticen la transparencia y control en el uso de los recursos públicos.
Con la aprobación de esta Estrategia, el Ministerio de Gobernación reafirma su compromiso de trabajar en el fortalecimiento institucional y en la promoción de la ética pública.
La medida se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno por establecer mecanismos claros de prevención de la corrupción, un fenómeno que ha afectado el desarrollo del país y debilitado la confianza ciudadana en las instituciones.
Lea también:
MAGA implementa Sistema de Integridad para fortalecer transparencia institucional
lr/rm