Ciudad de Guatemala, 30 sep. (AGN).- A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Educación (Mineduc) informó sobre el retiro de Yania Ortiz Ortiz de la Dirección General de Educación Física (Digef) y anunció que Sergio Cifuentes Chete asumirá la dirección de esa entidad.
La institución agradeció el servicio y la dedicación de Ortiz en favor de la educación física en Guatemala, destacando su aporte durante el tiempo que estuvo al frente de la dependencia.
De acuerdo con el comunicado del Mineduc, el nuevo director de la Digef es abogado y notario con una reconocida trayectoria tanto en la gestión pública como en el ámbito deportivo.
Su experiencia lo vincula directamente con la disciplina del voleibol, donde se ha desempeñado como árbitro internacional en la modalidad de sala y playa, acreditado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
Cifuentes ha representado a Guatemala en importantes competencias del ciclo olímpico, como los Juegos Panamericanos y los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Además, fue integrante de la Comisión Legal de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (Norceca).
📣 #Comunicado | El #Mineduc informa sobre cambio en la Dirección General de Educación Física. pic.twitter.com/OGntrHWi7O
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 30, 2025
Formación académica y experiencia institucional
El nuevo director de la Digef cuenta con estudios de maestría en Derecho Constitucional, así como experiencia en administración pública y gerencia. Antes de su designación, se desempeñaba como responsable de la Unidad Administrativa de Asuntos de Probidad del Mineduc, cargo en el que impulsó acciones vinculadas a la transparencia y la buena gestión de los recursos.
El Mineduc señaló que este cambio busca fortalecer la dimensión administrativa de la Digef, con un enfoque en la planificación, ejecución eficiente y transparencia. Asimismo, se pretende articular de mejor manera las acciones con las comunidades educativas y el sistema deportivo nacional.
La cartera educativa reafirmó su compromiso con el rescate de la educación pública, subrayando que la educación física seguirá siendo un pilar en la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Según informó el Mineduc, el objetivo es que esta disciplina se convierta en motor de bienestar, convivencia y aprendizaje en todo el territorio nacional.
Lea también:
Presidente Arévalo inició gira “A Tu Tierra” en Petén trabajando junto al pueblo de Guatemala
lr/