Ciudad de Guatemala, 28 sept (AGN).- El Hospital Departamental de El Progreso, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), refuerza la disponibilidad de medicamentos seguros y accesibles a través del Programa Ampliado de Medicamentos (PROAM).
Esta estrategia busca que los usuarios puedan continuar sus tratamientos al salir del hospital, sin interrumpir su proceso de recuperación.
El director interino de hospital, doctor José Ernesto Monzón Solís, resaltó que las farmacias PROAM son una alternativa esencial para las personas que requieren medicinas certificadas a precios reducidos.
Igualmente, explicó que con esta modalidad los pacientes pueden cumplir sus tratamientos en casa con confianza y sin afectar su economía familiar.
🇬🇹 En este mes de independencia, florece la salud en todo el país.✨
🏥 La inauguración de 33 nuevos puestos de salud está acercando servicios esenciales #ATuTierra, beneficiando a miles de guatemaltecos.
💊 Y con la ampliación de la red de Farmacias PROAM, estamos abasteciendo… pic.twitter.com/lxgyYjMdce
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 15, 2025
Un servicio cercano y oportuno
La farmacia PROAM del hospital de El Progreso opera en horario de 7:00 a 15:30 horas y mantiene su abastecimiento gracias al trabajo coordinado con el Ministerio de Salud.
Además, cuenta con supervisión técnica para asegurar que los procesos de compra y distribución se cumplan correctamente, brindando un servicio ágil y confiable, lo que permite que los medicamentos lleguen a quien realmente los necesita.
A su vez, María del Rosario Calderón, directora Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de El Progreso, destacó que este modelo facilita el acceso inmediato a los medicamento:
Los pacientes tienen una farmacia dentro del hospital, la accesibilidad de costo y la facilidad de que cuando ellos de una vez salen del hospital, pueden pasar a la farmacia y no tienen que trasladarse a algún otro lado para poder obtener los medicamentos.
Alivio directo para la economía familiar
Según Yolanda de Jesús Ortiz Estrada, auxiliar de farmacia, cada día se atiende a alrededor de 65 personas, siendo los analgésicos y antibióticos los productos más demandados.
Igualmente, explicó que el uso de medicamentos genéricos certificados permite mantener precios bajos, beneficiando de manera directa el bolsillo de las familias guatemaltecas.
Además, la farmacia mejoró sus procesos de almacenamiento y conservación para cumplir con los estándares del Ministerio de Salud con el fin de brindar medicina en óptimas condiciones.
Ciertamente, este esfuerzo conjunto entre el MSPAS, el Hospital Departamental de El Progreso y la DDRISS consolida un modelo de atención integral e incluyente, acercando medicinas seguras, asequibles y de calidad a toda la población de El Progreso.
También te recomendamos:
ml/rm