Ciudad de Guatemala, 25 sep. (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) continúa reafirmando su compromiso con la inclusión laboral y el respeto a los derechos de todas las personas, impulsando procesos de capacitación y sensibilización dirigidos a entidades públicas y privadas.
Estas acciones buscan crear entornos laborales inclusivos y respetuosos, generando impactos positivos en la vida de las personas con discapacidad.
En días recientes, Mintrab llevó a cabo la segunda capacitación sobre derechos laborales y discapacidad, dirigida al equipo de recursos humanos de Emetra, de la Municipalidad de Guatemala, en la que los participantes conocieron y reflexionaron sobre cómo relacionarse con personas con discapacidad, apoyándose en recursos audiovisuales y actividades de sensibilización.
Como parte del mismo esfuerzo, Mintrab concluyó un proceso formativo con personal de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, enfocado en fortalecer la concientización y el respeto a los derechos laborales de las personas con discapacidad. Esta capacitación brindó herramientas prácticas para que las instituciones adopten políticas y prácticas más inclusivas, promoviendo la equidad en sus espacios de trabajo.
Asimismo, estas jornadas representan un paso más para sensibilizar a quienes toman decisiones dentro de las instituciones públicas sobre la importancia de la inclusión laboral y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad, convirtiéndolas en aliadas en la construcción de un país más justo, equitativo e inclusivo.
🌍👩🏽🧑🏼👨🏽 Promovemos espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos de todas las personas.
Se llevó a cabo la segunda capacitación sobre Derechos laborales y discapacidad, dirigida al equipo de Recursos Humanos de #EMETRA de @muniguate
#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/at9rOakAKq
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) September 24, 2025
Inclusión laboral: un compromiso que transforma vidas
A través de estas capacitaciones, el Mintrab no solo acompaña a las instituciones en su proceso de fortalecimiento interno, sino que refuerza el mensaje de que la inclusión laboral es un derecho y una responsabilidad compartida.
De esta manera, el Mintrab ratifica que su labor no se limita a la regulación del empleo, sino que también promueve una cultura de respeto, igualdad y oportunidades para todos.
Con este tipo de iniciativas, Guatemala avanza hacia espacios laborales más justos e inclusivos, donde las personas con discapacidad puedan participar plenamente, ejercer sus derechos y contribuir al desarrollo económico y social del país.
Lea además:
Más de 24 mil personas se benefician con centro de Salud renovado en Ipala
ml/dc/dm