Ciudad de Guatemala, 24 sept (AGN).- El trabajo de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) rinde frutos con la reducción del 28 % de casos acumulados de desnutrición aguda en 50 municipios priorizados del Protocolo Interinstitucional para el Abordaje de la Desnutrición Aguda en territorios de mayor carga de morbilidad o mortalidad.
Este hito se anunció en la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), en la cual se compararon los datos obtenidos en las semanas epidemiológicas del 2024 con las de este 2025. La comparación reveló que, entre enero y agosto del presente año, los casos acumulados de desnutrición aguda se redujeron en un 28.2 % en municipios priorizados.
Además, se destaca que en municipios no priorizados también existe una baja de 16.1 %.
Hallazgos de avance en la lucha contra la desnutrición
Asimismo, durante el Conasan se destacó que el 52.39 % de los menores diagnosticados con desnutrición crónica ya se recuperó, siendo el municipio de San Benito, Petén, el que presenta una mayor tasa de recuperación, con un 82.6 %.
Igualmente, se reveló un incremento de 73 % de asistencia de niños y niñas en el control de monitoreo de crecimiento en comparación con el 2024.
#Comunicado | Intensificación de acciones en municipios priorizados ha permitido la reducción en 28% casos acumulados de desnutrición aguda en 2025@AGN_noticias@RadioTGWTV@DiariodeCA
— SESAN (@SecretariaSESAN) September 24, 2025
Acciones para mejorar la seguridad alimentaria
Ciertamente, estos resultados se atribuyen a la intensificación de acciones interinstitucionales de asistencia alimentaria, tales como:
- implementación de 272 huertos familiares y 168 pedagógicos
- seguimiento de talla y peso de más de 205 mil niños menores de 2 años
- suplementación de 69 mil mujeres embarazadas con hierro y ácido fólico
- entrega de vitamina A, micronutrientes y vacunas que refuerzan la salud de la niñez
También, Sesan avanza con el Plan de la Lucha contra la Malnutrición 2025-2028 para abordar de forma integral todas las formas de malnutrición: desnutrición crónica, la desnutrición aguda, el sobrepeso y la obesidad.
Así, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo refleja su compromiso con garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en todo el país, especialmente en aquellos lugares más vulnerables.
Podría interesarle:
Guatemala llama a actuar contra el cambio climático, tal como se busca proteger la Gran Selva Maya
ml/dc/dm