Ciudad de Guatemala, 23 sep. (AGN).– El Gobierno de Guatemala ha reforzado su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. En lo que va del año, las autoridades reportan la captura de 26 personas con solicitudes de extradición, además 19 personas han sido enviadas a Estados Unidos en los casi nueve meses que van del año.
La mayoría de los extraditados son guatemaltecos, 18 en total y uno de nacionalidad colombiana, todos vinculados a delitos de narcotráfico.
Destacando la efectividad de las acciones coordinadas, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, resaltó los avances en su cuenta de X:
Estamos capturando un extraditable cada 10 días. ¡Esto NO tiene precedentes!.
Extraditable #26 del 2025.
Estamos capturando ~1 extraditable cada 10 días. ¡Esto NO tiene precedentes!
Las estructuras del narcotráfico han contaminado sectores clave de nuestra sociedad. Pero las estamos enfrentadas con decisión.
Ministerio de #GobernAcción https://t.co/KHRu54OT6c
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) September 19, 2025
Operativos conjuntos y coordinación internacional
La Policía Nacional Civil (PNC), a través de su Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), ha jugado un papel clave en estos resultados.
Según el vocero César Mateo, las investigaciones enpiezan con labores de vigilancia en los sectores donde se ocultan los requeridos, lo que permite planificar operativos en conjunto con agencias internacionales.
La viceministra Antinarcóticos, Claudia Palencia, subrayó la importancia de la cooperación bilateral:
Es un trabajo en conjunto que refuerza los lazos de coordinación entre Guatemala y EE. UU. Estamos comprometidos para seguir trabajando contra este flagelo.
Figuras relevantes entre los extraditados
Entre los casos más destacados se encuentra el de Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, líder de Los Huistas, capturado en México y extraditado en mayo.
La Embajada de EE. UU. calificó este hecho como la extradición más importante en décadas. Samayoa tenía vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación y figuraba entre los 100 más buscados.
Asimismo, fue extraditado Romeo Ramos Cruz, exalcalde de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, señalado de haber colaborado con una red para trasladar cocaína camuflada en cargamentos de cemento.
Otros nombres que resaltan son Everardo Ananías Sis Pop, alias Chino, quien integró una organización criminal desde 2016.
También Roberto Arnoldo de León Alarcón, alias Tobe, requerido en Texas; y José Mariano Alvarado Álvarez, alias Talibán, acusado de conspirar para adquirir aeronaves destinadas al trasiego de droga.
Capturas recientes y ampliación de delitos
En septiembre, la PNC reportó la captura de tres extraditables más, entre ellas la de Roberto Carlo Girón Hernández, alias Gordo o RC, requerido por la Corte del Distrito Sur de Florida.
También fue capturado Kelvin David Berón Ramírez, alias Catracho o Crunch, acusado de liderar actividades de trasiego en Guatemala y Honduras.
Además de los casos relacionados con narcotráfico, Guatemala también ha respondido a solicitudes de otros países en delitos de trata de personas, legitimación de capitales, agresiones sexuales y producción de pornografía infantil.
Las cifras reflejan un esfuerzo sostenido del Estado en el combate a estructuras transnacionales. Las capturas y extradiciones refuerzan la cooperación con EE. UU. y evidencian que Guatemala busca cerrar espacios a las redes criminales que han operado en el país durante décadas.
Con información del DCA
Lea también:
Plan Retorno al Hogar: Centro de Atención y Registro ha atendido a 3 mil 944 guatemaltecos
lr/rm