Ciudad de Guatemala, 20 sep (AGN).- La ministra de Educación, Anabella Giracca, compartió por medio de un video que la transformación digital educativa ya es una realidad en el Instituto Normal para Señoritas Olimpia Leal, en Antigua Guatemala, uno de los primeros centros de nivel diversificado en implementar el nuevo modelo.
La ministra compartió que el plantel, donde se forman estudiantes en magisterio de educación bilingüe, infantil y preprimaria, así como en bachillerato en ciencias y letras con orientación en educación, cuenta con un laboratorio de computación recientemente ampliado.
En este espacio, docentes y alumnas desarrollan competencias digitales y hacen uso de plataformas educativas para aprender, practicar, evaluarse y certificarse.
🌟 Educación pública moderna que Guatemala merece.
Desde el Instituto Normal para Señoritas Olimpia Leal (INSOL) en Antigua Guatemala, la ministra de Educación, @chatagira, nos muestra cómo la tecnología ya está cambiando la forma de enseñar y aprender en las aulas. 🖥️ 📚
“La… pic.twitter.com/RCLG5lCxKQ
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 20, 2025
Cada estudiante dispone de equipo propio que facilita el acceso a contenidos dentro y fuera del aula. Según la ministra, la transformación no se limita al uso de computadoras o internet, sino que incluye la creación de recursos digitales relevantes en español, inglés y lenguas nacionales, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Giracca aseguró que lo observado en el Olimpia Leal es solo el inicio de un plan nacional. En 2026, cada instituto diversificado del país contará con los recursos tecnológicos esenciales para transformar la calidad de la enseñanza, afirmó.
La funcionaria destacó que la digitalización de la educación pública es ya un proceso en marcha y que experiencias similares están implementándose en otras escuelas.
Lea también:
Insivumeh pronostica lluvias y neblina para este fin de semana
ca/jm/dm