Ciudad de Guatemala, 19 sep (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) prioriza la recuperación de capacidades de la Dirección General de Caminos (DGC) para la construcción y reparación de carreteras, con el objetivo de recuperar la red vial del país.
Actualmente el CIV trabaja en 188 proyectos viales por medio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y la DGC.
Asimismo, se proyecta que próximamente se empiece a trabajar en otros 458 proyectos más, por medio de la DGC, muchos de los cuales ya se encuentran en la etapa de licitación.
🚨 #EmergenciaVial
En Aguacatán, Huehuetenango, la Zona Vial No. 6 retiró 280 m³ de material de derrumbes en la ruta CR-HUE-18, tramo Bif. CR-HUE-17 – Xolpic.
✅ La vía quedó habilitada y segura para el tránsito.#CaminosCIV #InfraestructuraCIV #ElPuebloDignoEsPrimero #Guatemala pic.twitter.com/WihCW9NAZC— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) September 19, 2025
Caminos fortalece capacidad de planificación
De acuerdo con un reportaje del Diario de Centro América, tanto Covial como la DGC presentan el panorama actual de la red vial del país, luego de tres décadas de abandono.
En ese sentido, Covial señala recuerda que desde su creación en la década de 1990 se desmanteló la DGC, por lo cual, al asumir el actual gobierno esta entidad carecía de ingenieros y maquinaria para llevar a cabo su trabajo.
Por ello, el CIV busca fortalecer la Dirección General de Caminos a fin de que esta entidad recupere su capacidad para la construcción y reparación de carreteras a fin de recuperar la red vial.
Además, Covial señaló que al quedar sin capacidad técnica la DGC, la construcción de carreteras quedó sin supervisión, lo cual dio paso a que se ejecutaran obras viales de mala calidad.
En tanto, Caminos señaló que además de que se construyeron obras de mala calidad, no se concluyó el traslado de estas a Covial, debido al impase administrativo en el que quedó la DGC.
También expuso que actualmente le apuesta a fortalecer la planificación, ya que esta es clave para la correcta ejecución de los proyectos viales.
Debido a la importancia de agilizar la ejecución y que las obras se construyan con calidad, se trabaja en la contratación de personal técnico.
Por ello, en el presente año se cuenta con 275 % más personal para el área de estudios y planificación, ya que una buena programación es el corazón de la entidad.
También te recomendamos:
SAT supera meta de recaudación a agosto 2025, con más de 74 mil 450 millones de quetzales
rm