Ciudad de Guatemala, 17 sept (AGN).- El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, anunció durante una conferencia de prensa que Guatemala será el país anfitrión de una de las plataformas gastronómicas más relevantes a nivel internacional, los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025.
La decimotercera premiación de los 50 mejores restaurantes latinos se llevará a cabo en la ciudad colonial de Antigua Guatemala, del 30 de noviembre al 2 de diciembre.
De esta manera, Guatemala continúa consolidándose como un destino de primer nivel, siendo el primer país centroamericano en recibir este evento de gran envergadura que reúne a la comunidad gastronómica más prestigiosa de Latinoamérica.
Antigua Guatemala como anfitrión
También, durante la conferencia, Whitbeck destacó que fue el equipo de 50 Best el que eligió a Antigua Guatemala como ciudad anfitriona luego de un proceso de estudio, en el que se concluyó que era ideal por su ubicación de fácil acceso, un factor clave tomando en cuenta que la mayoría los participantes son extranjeros.
Asimismo, Inguat recibirá a 25 periodistas gastronómicos destacados en la semana previa al evento para llevarlos a distintos rincones del país y que conozcan todavía más sobre la cultura y gastronomía guatemalteca que se llena de saberes y prácticas ancestrales que definen la identidad del país en cada platillo.
Con ello, se difunde internacionalmente al país de forma gratuita, cuando una exposición de este nivel tiene un costo aproximado de entre 2 millones y 4 millones de dólares. La acción contribuye directamente a la difusión de Guatemala no solo como país sede, sino también como un destino gastronómico interesante de conocer.
¡Una noticia que llena de orgullo a Guatemala! 🇬🇹👏 El Latin America’s 50 Best Restaurants 2025, uno de los acontecimientos gastronómicos más prestigiosos del mundo se celebrará del 30 de noviembre al 2 de diciembre próximos, en la colonial ciudad de Antigua Guatemala. pic.twitter.com/fgImy9o2Mt
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) September 17, 2025
Impacto directo en el turismo a largo plazo
Además, el Inguat espera la llegada de más de 800 visitantes, lo que se traduce en mayor ocupación hotelera, uso de transporte, reservaciones en restaurantes, compras, exposición en redes sociales y visitas a sitios turísticos, impactando directamente en la economía del país en el sector turismo.
Sin embargo, más allá de la derrama económica que los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025 deje en su semana de celebración, representa una plataforma de difusión para Guatemala.
Al respecto, el director expresó:
Para mí, el evento no termina en esos cuatro días, ahí es cuando comienza el gran efecto que este va a tener sobre Guatemala y nuestro sector de gastronomía.
Estamos hablando de legados a largo plazo, mejores estándares de hospitalidad y organización, vínculos entre chefs nacionales, productores, académicos, medios y contrapartes fuera de Guatemala y una narrativa internacional que seguirá posicionando a Guatemala como uno no solo de destinos emergentes del 2025, sino de destinos que ya va consolidando como quiere mostrarse ante los ojos del mundo.
Con estas acciones, el Inguat refleja los resultados de sus esfuerzos para establecer una marca país que resuene ante el mundo para ser tomados en cuenta como un destino perfecto para vivir experiencias de todo tipo.
Podría interesarle:
Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla
ml/dc/dm