Ciudad de Guatemala, 16 sept (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco) avanza en el mejoramiento del comercio bilateral con el socio estratégico, Estados Unidos, al concluir la primera fase técnica de diálogo, luego de la identificación de ocho barreras no arancelarias por parte de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, siglas en inglés).
De esta manera, la orden ejecutiva 14257 de Estados Unidos que establece una tasa de aranceles del 10 % lanzada el 5 de abril, tuvo una modificación el pasado 5 de septiembre que brinda excepciones de tasa cero de aranceles en productos clave de países o sectores que concluyan la primera fase técnica del diálogo.
Durante La Ronda de este martes, la ministra de Economía, Gabriela García, compartió detalles del proceso que la cartera ejecuta para avanzar en la facilitación de comercio y la reducción de estas barreras que lo dificultan.
Crecimiento del comercio exterior:
Una delegación de Guatemala se reunió en Washington con equipos de @USTradeRep. Como resultado se concluyó la fase técnica del diálogo de alto nivel con el objetivo de abordar las 8 barreras no arancelarias identificadas, acercando la… pic.twitter.com/aFswn6lPXV
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) September 16, 2025
Guatemala finaliza la primera fase técnica
Asimismo, García destacó que Guatemala concluyó la primera fase técnica del proceso, que comprende una amplia serie de reuniones con el sector público y privado en Washington D.C. con el fin de revisar las barreras no arancelarias y acciones para atenderlas.
Además, la finalización de esta fase refleja el compromiso de Guatemala con el mejoramiento de los flujos comerciales, siendo uno de nueve países en el mundo en concluir esta etapa.
#LaRondaGt | Desde que Estados Unidos anunció aranceles para todos los países del mundo, Guatemala inició un proceso de diálogo para mejorar las condiciones del trato comercial con ese país. Luego de reuniones al más alto nivel, la ministra de Economía explica los pasos positivos… pic.twitter.com/SmIuiiNzj8
— AGN (@AGN_noticias) September 16, 2025
A la espera de fechas para nuevas reuniones
El siguiente paso de este proceso es la búsqueda de nuevas reuniones con el USTR, las cuales ya se solicitaron y se espera recibir una fecha pronta para continuar con la segunda fase de diálogo orientada a analizar los anexos 2 y 3 de la orden ejecutiva mencionada anteriormente.
Estos anexos comprenden productos específicos que podrán beneficiarse con una tasa cero de aranceles, gracias a la finalización positiva de los diálogos técnicos, pero deberán analizarse en la segunda fase.
Con esta posibilidad, Guatemala se acerca a una mejora tangible de las condiciones de mercado e inversión con Estados Unidos.
Lea además:
Guatemala avanza en la reducción de barreras no arancelarias con EE. UU.
ml/rm