Ciudad de Guatemala, 10 sep (AGN).– Durante su gira de trabajo A Tu Tierra, por el departamento de Sacatepéquez, el presidente Bernardo Arévalo y autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) supervisaron la construcción del nuevo Centro de Salud de San Miguel Dueñas.
Esta obra beneficiará a más de 16 mil 846 habitantes del municipio, gracias a la inversión proveniente del Consejo Departamental de Desarrollo de Sacatepéquez (Codede) y de la Municipalidad, que suma un monto de 5 millones 783 mil 349.60.
Los trabajos comenzaron el 17 de septiembre de 2024 y le compartieron al Presidente que se espera que finalicen en la primera semana de diciembre del presente año. El mandatario aseguró que este centro asistencial se sumará a la Red Integrada de Servicios de Salud de Sacatepéquez, del Ministerio de Salud.
Mientras le presentaban los planos y la inversión al gobernante, este mencionó lo importante de estos trabajos que articulan el Gobierno central, los Codede y las municipalidades, ya que a nadie le sirve que estos fondos regresen al fondo común, porque hay que volver a meterlo al ciclo de inversiones. Lo que hicimos fue ampliar para que terminaran y miren, ya están a punto de entregarnos un centro de Salud.
El ministro de Salud indicó que este centro es parte de la red que se está construyendo en Sacatepéquez para que la población sea atendida en su localidad.
#EnVivoDCA | Presidente Visita construcción de centro de salud en San Miguel Dueñas, Sacatepéquez https://t.co/rLo1R1yWQW
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) September 10, 2025
Servicios que brindará el centro de Salud
San Miguel Dueñas está ubicado a 11 kilómetros de Antigua Guatemala y con una extensión de alrededor de 35 kilómetros cuadrados.
El centro de Salud de este municipio brindará consulta médica integral, atención de emergencias, laboratorio, programas de prevención y promoción de la salud, terapia física y odontología.
También brindará servicios de salud materna, como controles prenatales, planificación familiar, Papanicolau y consejería en salud sexual y reproductiva. Además, atenderá casos de ITS y VIH-Sida, y fortalecerá la prevención de la violencia de género.
Lea también:
Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango
ca/rm/dm