Ciudad de Guatemala, 10 sep (AGN). – El Ministerio de Educación (Mineduc) pondrá en marcha la próxima semana el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso, departamentos que indicaron las autoridades fueron los más afectados por el paro del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que se prolongó por más de 50 días.
De acuerdo con una publicación del Diario de Centroamérica (DCA), el viceministro técnico de Educación, Francisco Cabrera, compartió que entre el 16 y el 19 de septiembre se efectuarán reuniones con padres de familia para explicar horarios, presentar materiales y solicitar su respaldo.
Los estudiantes de primero, segundo y tercero de primaria serán el principal foco de atención, debido a que en esos grados se desarrollan las bases de lectura, escritura y matemáticas.
Cabrera señaló que, una vez cuenten con la autorización de los padres, las tutorías se iniciarán de inmediato, mientras que en el resto del país se implementarán dos semanas después.
Te compartimos una lección importante para cuidar tu salud renal.
💧 Aprende a proteger tus riñones día a día.
Para tu salud, #EligeLoMejor pic.twitter.com/ugbjDbv26H— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 9, 2025
Horarios y equipo para clases
El plan de recuperación contempla jornadas vespertinas de 14:00 a 17:00 horas, con ajustes según la necesidad de las familias. Los primeros tres grados recibirán tutorías lunes, miércoles y viernes; los niveles superiores se concentrarán martes y jueves, al considerarse que poseen mayor autonomía.
La ministra de Educación, Anabella Giracca, indicó que se conratarán entre 5 mil y 6 mil tutores bajo la modalidad 021, capacitados previamente y seleccionados del banco de elegibles de la cartera.
La inversión asciende a 40 millones de quetzales, destinados al pago de los tutores y la distribución de guías impresas elaboradas por equipos técnicos.
Lea también:
Mineduc aprueba estrategia educativa para casos de suspensión de clases
ca/rm