Ciudad de Guatemala, 5 sep (AGN).- Con el propósito de enfrentar la amenaza que representa el gusano barrenador del ganado, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) dio inicio a un taller especializado en trampeo y recolecta de moscas adultas de Cochliomyia hominivorax, insecto responsable de esta parasitación que afecta a la producción pecuaria.
La ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera, inauguró la jornada de capacitación, resaltando que el personal de campo recibirá herramientas prácticas sobre elaboración de trampas, diseño de rutas de monitoreo, preparación de atrayentes e identificación de la especie.
La actividad permitirá avanzar en estrategias innovadoras para el control y erradicación del gusano barrenador, sumando esfuerzos a las intervenciones regionales que ya se implementan.
La ministra @MariaF_Rivera inauguró el “Taller para el trampeo y recolecta de moscas adultas de Cochliomyia Hominivorax, agente causal del gusano barrenador”, en fortalecimiento a las acciones que se ejecutan para combatir esta plaga. pic.twitter.com/8oTMLjLBnk
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 2, 2025
Importancia de la preparación del personal
Raúl Rodas, director ejecutivo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), subrayó que este tipo de procesos son fundamentales para garantizar que los equipos estén listos cuando se activen sistemas regionales de trampeo y monitoreo, como los que operan actualmente en México.
Para el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Juan José Prem, la optimización de capacidades del personal representa un proceso innovador frente a una enfermedad transfronteriza que requiere cooperación técnica y científica.
La capacitación se desarrolló durante tres días, con el respaldo del OIRSA, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Usac, así como del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Estas instituciones trabajan en conjunto con el MAGA para consolidar un plan integral que permita proteger la sanidad animal en el país y reducir los riesgos en la región ante la amenaza del gusano barrenador del ganado.
Lea también:
Mintrab abre la segunda Feria Nacional de Empleo en la capital con más de 5 mil plazas laborales
lr/dc/dm