Ciudad de Guatemala, 29 ago (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) informó, por medio de un comunicado oficial, que la afiliada que denunció por diversos medios la supuesta desaparición de su bebé recién nacido, en realidad no estaba embarazada, según los exámenes practicados.
El IGSS hizo énfasis en las evaluaciones hechas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses a la mujer, determinando que no se encontraba en estado de gestación al momento de que entró al Hospital Departamental de Escuintla, en el cual pasó horas en el baño y posteriormente denunció la supuesta desaparición.
El caso se siguió a partir de diversos recursos, incluyendo las cámaras de seguridad que apuntan a que la mujer estuvo por un tiempo en los servicios sanitarios del nosocomio.
Tras los resultados arrojados por el Inacif, el IGSS agradeció a todas las instituciones que participaron en la atención del caso, que se volvió viral y generó preocupación en la sociedad. Esto llevó incluso a tensiones en el hospital del IGSS en el departamento sureño.
En la indagatoria participaron la Procuraduría General de la Nación, Procuraduría de los Derechos Humanos, Inacif, Ministerio Público y Policía Nacional Civil.
#ComunicadoIGSS | El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social a la población en general informa: pic.twitter.com/ImeMzWpJ0W
— IGSS GT (@IGSS_gt) August 30, 2025
IGSS espera seguimiento al caso
A partir del nuevo panorama, el IGSS indicó que confía en que, conforme a la ley, se deducirán las responsabilidades correspondientes en el momento oportuno.
Principalmente, las causas por las que la afiliada hizo tal denuncia pública, confrontándola ahora con el esclarecimiento oportuno por parte de las entidades.
Podría interesarte:
A 100 años del Insivumeh, estos son los servicios que presta a la población
dc