Ciudad de Guatemala, 27 ago (AGN). – La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) compartió, por medio de un comunicado, su oposición a la iniciativa de ley 6252, que dispone aprobar la reforma al Decreto 65-90 Ley de la Academia de las Lenguas Mayas, especialmente en el artículo siete, para reconocer la variante del idioma Achi, denominado k’ub’ul del municipio de Cubulco, Baja Verapaz, como un idioma diferente.
Asimismo, la ALMG indicó que esta iniciativa que se encuentra en agenda de sesión ordinaria adicional del pleno del Congreso de la República atenta contra la unidad del pueblo maya por su enfoque de división bajo argumentos infundados científicamente.
Además, señala la Academia que es una agresión clara a la institucionalidad de la ALMG, como autoridad en materia de políticas lingüísticas y máxima entidad rectora para la promoción y desarrollo de los idiomas mayas en el país.
Sin bases científicas
Reitera la entidad que no es procedente el reconocimiento de la variante k’ub’ul que se habla en el municipio de Cubulco, como un idioma diferente, puesto que no cumple con los requisitos legales y científicos mínimos que dicta la ley.
A los diputados ponentes de la iniciativa, exhortaron a que busquen la unificación y desarrollo del pueblo maya, no promoviendo el divisionismo que ha afectado la vida social, cultural y política de las comunidades lingüísticas.
Para finalizar, en el comunicado hacen el llamado a los dirigentes de pueblos indígenas y organizaciones a pronunciarse ante este acto que promueve la división. También insta a todos los diputados al Congreso de la República a improbar la iniciativa de reforma que atenta contra el derecho de los pueblos indígenas del país.
Lea también:
Presidente supervisa el campo Xan y la ruta para la recuperación del ecosistema y seguridad
ca/rm