Ciudad de Guatemala, 23 ago (AGN).– El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el fin de semana del 23 y 24 de agosto de 2025 estará marcado por un ambiente cálido y húmedo en horas del día, pero con incremento de nubosidad que generará lluvias y tormentas eléctricas en la tarde y noche. Estos fenómenos se presentarán con mayor intensidad desde la zona sur hacia el centro del país.
En distintos puntos de Guatemala se prevé la presencia de niebla y neblina durante las primeras horas, situación que reducirá la visibilidad en carreteras. Conforme avancen las horas, el cielo alternará entre poca nubosidad y condiciones parcialmente nubladas.
Para la Ciudad Capital y sus alrededores, se esperan temperaturas máximas entre 27 y 29 grados, mientras que en el Altiplano Central y Occidental oscilarán entre 25 y 30 grados. Además, no se descartan lluvias dispersas con descargas eléctricas durante la tarde y noche.
Regiones del Pacífico y del Norte
En la franja del Pacífico, el cielo estará despejado en la mañana, pero hacia la tarde se incrementará la nubosidad con tormentas, especialmente en Boca Costa y Suroccidente, donde las temperaturas alcanzarán entre 34 y 36 grados. En el departamento de Petén, las máximas llegarán hasta 38 grados, acompañadas de lluvias en horas de la tarde y noche.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
23 de agosto de 2025. 13:00 Hrs.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/wDJDjUYPAV— INSIVUMEH (@insivumehgt) August 23, 2025
Caribe y Valles del Oriente
Alta Verapaz y el Caribe registrarán mañanas con niebla y temperaturas de 28 a 34 grados, mientras que en la región del Motagua y Valles del Oriente se prevé un ambiente caluroso con máximas de 39 grados y lluvias dispersas por la tarde.
El Insivumeh señaló que estas condiciones responden a un sistema de baja presión y al acercamiento de una onda del este. También advirtió que podrían presentarse tormentas locales severas, por lo que recomienda a la población mantenerse informada a través de sus boletines oficiales.
Lea también:
UBA brinda atención completamente gratuita a animales ferales
lr/jm