Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).– En un encuentro efectuado el jueves 21, el titular del Ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, acompañado de la ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel, recibió a los delegados de la misión tripartita de relaciones laborales.
La delegación estuvo integrada por representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Confederación Sindical Internacional (CSI). Los representantes de estas organizaciones integran la misión tripartita que visita el país esta semana.
La reunión se enfocó en revisar avances, resultados y compromisos en materia laboral que Guatemala mantiene con la comunidad internacional.
Durante su intervención, el ministro Jiménez subrayó la relevancia de cumplir los compromisos internacionales adquiridos por el país. Destacó que cualquier protocolo implementado en el ámbito laboral debe garantizar el pleno respeto a los derechos fundamentales de los trabajadores y empleadores.
El funcionario afirmó que el respeto a los derechos humanos y laborales es la base para un desarrollo sostenible y justo.
En el Salón Mayor del #Mingob, el Ministro de Gobernación, @FJimenezmingob y la Ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel, abordaron el cumplimiento de compromisos laborales con representantes de organismos internacionales. 🇬🇹🙌🏻#GobernAcción pic.twitter.com/6wp8oZGY8A
— MinGob (@mingobguate) August 22, 2025
Resultados institucionales y avances en materia laboral
En el encuentro, los funcionarios presentaron los resultados alcanzados por las instituciones guatemaltecas en temas laborales durante el último período.
Entre los aspectos evaluados se incluyeron la formalización del empleo, las condiciones de seguridad en los centros de trabajo y los mecanismos para la prevención de conflictos laborales.
Los informes reflejaron un esfuerzo sostenido por mejorar las relaciones entre empleadores y trabajadores, así como fortalecer la supervisión y regulación en el país.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue el compromiso de reforzar los canales de comunicación entre el Estado, los empleadores, los trabajadores y los organismos internacionales.
Este diálogo con la misión tripartita permite identificar desafíos, promover acuerdos y diseñar estrategias que beneficien a todas las partes involucradas. La ministra Roquel destacó que el fortalecimiento de estos espacios es clave para prevenir conflictos y mejorar la productividad y competitividad en el país.
Cooperación internacional como motor de desarrollo
La participación de la OIT, OIE y CSI refuerza la relación de Guatemala con organismos internacionales y ofrece acompañamiento técnico en la implementación de políticas laborales.
La misión tripartita busca asegurar que las reformas y programas en el área laboral se ajusten a estándares internacionales, promoviendo la equidad, la justicia social y la protección de los derechos de todos los trabajadores.
Durante el encuentro se acordó mantener un seguimiento constante de los compromisos adquiridos, así como la evaluación periódica de los mecanismos de diálogo establecidos.
Ambas autoridades reiteraron la importancia de la cooperación internacional y la coordinación interinstitucional para garantizar un entorno laboral justo, seguro y transparente en Guatemala.
Con este tipo de encuentros, el Gobierno busca consolidar un modelo de relaciones laborales basado en la cooperación, el respeto y el diálogo. Con ello se asegura que los avances en el país estén alineados con los estándares internacionales y respondan a las necesidades de empleadores y trabajadores por igual.
Lea también:
Presidente Arévalo se reúne con la misión tripartita de la OIT
lr/rm/dm