Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) llevó buenas noticias al municipio de Pasaco, Jutiapa, donde se notificó a 241 personas mayores sobre su incorporación al oficial al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM).
La actividad se llevó a cabo con el acompañamiento del equipo central del PAM y de los delegados departamentales, quienes reafirmaron el compromiso de acercar este beneficio a más comunidades y garantizar que las personas mayores reciban este apoyo económico para mejorar sus condiciones de vida.
📢 Más buenas noticias para las personas mayores de #Jutiapa 🎉
✅ 241 personas mayores del municipio de Pasaco fueron notificadas de su incorporación al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) 👵👴. pic.twitter.com/BGPw8vmHVl
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) August 22, 2025
Un programa que brinda dignidad y seguridad
El PAM es una iniciativa que busca reconocer y atender a las personas mayores en situación de vulnerabilidad, brindándoles un aporte económico mensual de 500 quetzales que contribuye a mejorar sus condiciones de vida.
Con ello se promueve la dignificación de este sector poblacional y se fortalece la protección social en todo el país.
En Pasaco, los beneficiarios recibieron con entusiasmo y alegría estas notificaciones, y expresaron su agradecimiento por este apoyo que representa un alivio para la economía de sus hogares.
Compromiso de acercar los programas a las comunidades
Además, el Mintrab resaltó que la incorporación de estas 241 personas mayores refleja el esfuerzo por ampliar la cobertura del programa y llegar hasta los municipios donde más se necesita.
De esta manera, se cumple con el objetivo de construir un país más inclusivo, en el que las personas mayores sean reconocidas por su labor en el pasado y presente del país.
Con acciones como esta, el Gobierno de Guatemala continúa impulsando una política social que prioriza el bienestar de quienes han dedicado su vida al desarrollo del país, reafirmando que el pueblo digno es primero.
También le recomendamos:
Conap insta a no visitar el volcán de Acatenango por riesgos tras reciente actividad sísmica
ml/rm