• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las aulas ofrecen un espacio para que los niños no solo continúen desarrollando su idioma, sino también para quienes inician el proceso de aprenderlo. / Foto: ALMG.

ALMG destaca la importancia de enseñar en idioma materno desde la escuela

19 de agosto de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ALMG destaca la importancia de enseñar en idioma materno desde la escuela

De acuerdo con especialistas de la ALMG, la enseñanza en lengua materna durante los primeros años de escolaridad asegura una educación que responde al contexto y realidad de los estudiantes.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
19 de agosto de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Subportada
Las aulas ofrecen un espacio para que los niños no solo continúen desarrollando su idioma, sino también para quienes inician el proceso de aprenderlo. / Foto: ALMG.

Las aulas ofrecen un espacio para que los niños no solo continúen desarrollando su idioma, sino también para quienes inician el proceso de aprenderlo. / Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).– La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) ha resaltado, a través de su portal digital, la relevancia de garantizar a los niños y las niñas el derecho de aprender en su idioma materno. Según la institución, la escuela es un espacio privilegiado para hacer realidad este derecho, al mismo tiempo que se convierte en un escenario clave para la preservación cultural.

De acuerdo con especialistas de la ALMG, la enseñanza en lengua materna durante los primeros años de escolaridad asegura una educación que responde al contexto y realidad de los estudiantes. Esta práctica no solo fortalece la identidad, sino que también ofrece mejores oportunidades de aprendizaje. Los docentes, en este proceso, son los principales garantes para que cada alumno pueda expresarse en su idioma con seguridad y confianza.

Ventajas de aprender en lengua materna

Diversos estudios y experiencias han demostrado que cuando los niños aprenden a leer, escribir, escuchar y hablar en su idioma de origen, adquieren más confianza y se expresan con libertad dentro del aula. Además, este aprendizaje facilita la incorporación de un segundo idioma, como el español, al hacerlo de una manera más natural y sencilla.

Enseñar en la lengua propia de los estudiantes tiene efectos directos en su rendimiento académico. Al comprender con mayor claridad los conceptos y las instrucciones, los niños logran mejores resultados en su formación escolar. La ALMG ha señalado que esta metodología permite una comprensión más profunda y una participación activa en el proceso educativo.

Xoyimaj q’orik pan Poqomchi’ – Poema en Poqomchi’. No. 04

¡𝘘𝘰𝘫𝘲’𝘰𝘳𝘰𝘲 𝘱𝘢𝘯 𝘗𝘰𝘲𝘰𝘮𝘤𝘩𝘪’! pic.twitter.com/0i58QPNBCA

— Comunidad Lingüística Poqomchi’ -ALMG- (@almg_poqomchi) July 25, 2025

Palabras que preservan identidad

Uno de los puntos relevantes que la institución subraya es la riqueza cultural que se conserva en los idiomas mayas. Muchas palabras, que no tienen una traducción exacta al castellano, son parte esencial de la cosmovisión y la vida cotidiana de las comunidades. Perder su significado implica también un retroceso en la transmisión de valores culturales.

La responsabilidad de preservar y revitalizar los idiomas indígenas recae en gran medida en el sistema educativo y en los maestros. Las aulas ofrecen un espacio para que los niños no solo continúen desarrollando su idioma, sino también para quienes inician el proceso de aprenderlo. En este sentido, la función del docente va más allá de transmitir conocimientos: implica también un compromiso con la identidad y la memoria cultural de las nuevas generaciones.

El fortalecimiento de la educación bilingüe intercultural se convierte en una herramienta fundamental para que los idiomas indígenas continúen vigentes. La ALMG recalca que la escuela es el lugar donde se siembra el interés por mantener vivas las lenguas originarias, asegurando que las futuras generaciones tengan acceso a su historia, valores y tradiciones.

La enseñanza en idioma materno no solo aporta beneficios académicos, también fomenta la autoestima, el sentido de pertenencia y el respeto hacia la diversidad cultural de Guatemala. La ALMG hace un llamado a docentes, padres de familia y autoridades educativas a asumir un rol activo en la preservación y revitalización de los idiomas mayas, reconociéndolos como un patrimonio que fortalece la identidad nacional.

Lea también:

Computadoras adquiridas por el MARN permitirán reforzar capacidades del Viceministerio del Agua

lr/dc/dm

Etiquetas: ALMGidiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021