Ciudad de Guatemala, 17 ago (AGN).- Mercurio, el planeta rojo, alcanzará su elongación en agosto. Por lo tanto, el Ministerio de Comunicaciones comparte una serie de consejos para apreciar mejor este cuerpo celeste.
De acuerdo con el boletín astronómico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Mercurio será visible durante los siguientes días y alcanzará su punto máximo de elongación el 19 de agosto. Esto se refiere al ángulo formado entre el Sol, la Tierra y, en este caso, Mercurio.
La posición de la Tierra y el planeta vecino en su recorrido por sus órbitas permite esta impresionante apreciación, con una elongación de 18.58°.
El mejor horario para su observación será de 4:30 a 5:30 de la madrugada.
Para observarlo desde los cielos de Guatemala, el Insivumeh recomienda consultar el pronóstico del tiempo, para conocer si será visible desde donde te encuentras (cielo despejado). Asimismo, buscar un sitio con baja iluminación artificial para que se aprecie mejor el panorama estelar.
Si no conoces tanto sobre la observación de los astros pero te interesa, el Insivumeh recomienda utilizar aplicaciones móviles gratuitas como Stellarium o Star Walk, que ayudan a orientarse y localizar los cuerpos celestes.
Para mejorar la experiencia y la calidad de observación, puedes hacer uso de binoculares o telescopios.
El Insivumeh extendió una invitación para que los guatemaltecos se unan a estas experiencias que regala el universo.
El Insivumeh invita a la población a aprovechar estas oportunidades para apreciar los espectáculos naturales que ofrece el cielo nocturno, fomentando el interés por la ciencia y la astronomía, indicó.
🌌🔭 ¡Atención Guatemala!
El 19 de agosto, Mercurio alcanzará su máxima visibilidad en el cielo, observable entre 04:30 y 05:30 hrs hacia el este.
👉 Revisa fases lunares y tips para disfrutarlo:
🔗 https://t.co/FAYYisl34J#AstronomíaGT #INSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/9K76zftne5
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 16, 2025
Próximas fases lunares
Entre las próximas fechas del calendario astronómico, el Insivumeh informó que las próximas fases lunares son las siguientes:
- luna nueva, 23 de agosto
- cuarto creciente, 31 de agosto
Por medio de sus redes sociales, el Insivumeh publica esta y más informaciones de interés, tanto de astronomía como los fenómenos que afectan a Guatemala.
Podría interesarte:
Recomendaciones del Conap para convivir con cocodrilos y fauna marina en Guatemala
dc