• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este grano no solo representa un alimento esencial para los guatemaltecos, sino que es parte central de la economía. / Foto: MAGA

Ministra Rivera: “El maíz es alimento, resistencia, innovación y origen”

14 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministra Rivera: “El maíz es alimento, resistencia, innovación y origen”

Durante la emisión, la funcionaria recordó que la conmemoración fue establecida mediante el Decreto 13-2014, el cual declara al maíz como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de agosto de 2025
en Agricultura, Alimentación, NACIONALES
Este grano no solo representa un alimento esencial para los guatemaltecos, sino que es parte central de la economía. / Foto: MAGA

Este grano no solo representa un alimento esencial para los guatemaltecos, sino que es parte central de la economía. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 14 ago. (AGN).–  El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) presentó un nuevo episodio de su podcast semanal, que se publica cada miércoles, y en esta ocasión estuvo dedicado al Día Nacional del Maíz, que se conmemora cada 13 de agosto.

La conducción estuvo a cargo de la ministra María Fernanda Rivera Dávila, quien participó por segunda vez en este espacio digital que busca acercar temas de interés agrícola a la población.

Durante la emisión, la funcionaria recordó que la conmemoración se estableció mediante el Decreto 13-2014, el cual declara al maíz como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Rivera destacó que este grano no solo representa un alimento esencial para los guatemaltecos, sino que es parte central de la economía y la historia nacional.

La ministra explicó que al país se le reconoce internacionalmente como parte del centro de origen y diversidad del maíz. Esto se debe a la presencia de dos especies de teosintles, consideradas los ancestros silvestres del maíz cultivado.

Una de ellas, conocida como salic en poptí o maíz subespecie huehuetenangensis, se localiza en la región Huista de Huehuetenango, abarcando municipios como Jacaltenango, Santa Ana Huista y San Antonio Huista.

La otra especie, zea luxurians, se encuentra en el oriente del país, específicamente en Jalapa, Jutiapa y Chiquimula.

Hoy es miércoles de #MAGAPodcast y hablamos sobre: el Día Nacional del Maíz, la semilla de nuestro origen. 🎙

Recuerde que todos los miércoles podrá encontrar un nuevo episodio en todas nuestras plataformas. #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/8c3S10D3Xt

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 14, 2025

Protección y promoción del patrimonio agrícola

El episodio resaltó el compromiso del MAGA en la preservación de este patrimonio cultural y genético. Según Rivera, el trabajo ministerial se orienta a fortalecer a los agricultores rurales, impulsar la resiliencia climática y garantizar la seguridad alimentaria.

La ministra reconociendo el esfuerzo de hombres y mujeres que lo cultivan con dedicación y lo defienden como símbolo de identidad, expresó que el maíz es alimento, resistencia, innovación y origen.

Un alimento presente en la vida diaria

La importancia del maíz en la dieta nacional es indiscutible. En promedio, cada guatemalteco consume alrededor de 2.5 quintales al año, lo que refleja la profunda conexión del grano con la cultura y las tradiciones del país.

Para responder a los desafíos de la agricultura actual, el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) ha desarrollado variedades mejoradas de maíz adaptadas a condiciones extremas, especialmente diseñadas para regiones afectadas por la escasez de lluvias. Estas semillas fortalecen la capacidad productiva de las comunidades rurales y contribuyen a mantener la seguridad alimentaria.

La ministra concluyó invitando a la población a reflexionar sobre el papel del maíz en la cultura y economía guatemalteca, y a renovar el compromiso de protegerlo.

Al respecto enfatizó que cuidar el maíz es cuidar a Guatemala.

Lea también:

Guatemala honra al maíz: herencia ancestral y pilar de la alimentación

lr/rm

Etiquetas: MAGA Podcastmaíz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021