Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- La comunidad educativa de Petén se beneficia con la restauración de la Escuela Tipo Federación José Benítez Gómez, ubicada en el municipio de Flores. Este proyecto beneficiará directamente a más de 2 mil estudiantes, docentes y familias de la región.
La Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), está a cargo de recuperar el esplendor arquitectónico de la emblemática escuela que forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación.
La UCEE ejecuta el proyecto en dos fases, la primera inicia con la mejora de 10 ambientes, entre ellos los salones y el auditorio.
Además, la planificación contempla renovación de los siguientes espacios:
- techos
- pisos
- puertas
- ventanas
- muros
Igualmente, se trabajará en los sistemas hidráulicos y eléctricos para garantizar que los servicios básicos del centro educativo funcionen adecuadamente todo el tiempo. En el proyecto también se tomará en cuenta la modernización de otros aspectos claves como los caminos internos de la escuela, la iluminación exterior, cámaras de seguridad y la instalación de un nuevo tanque elevado.
De esta forma, el CIV responde al avance del Plan Conecta en su quinto eje, que prioriza la infraestructura pública, especialmente a aquella de utilidad para los servicios de educación y salud.
🏫La #UCEE avanza en la restauración de la Escuela Tipo Federación José Benítez Gómez en Petén, Patrimonio Cultural de la Nación .
❤️Preservamos historia y damos vida a espacios educativos para +2,000 niños.#CIV #MINEDUC #Petén #GobiernoDeGuatemala #ElPuebloDignoEsPripero pic.twitter.com/APqjFyV0iK
— Unidad de Construcción de Edificios del Estado (@UCEE_CIV) August 13, 2025
Un proyecto que conserva su esencia original
Para la comunidad, la Escuela José Benítez es más que un centro educativo, con una arquitectura con estilo art deco, forma parte viva de la memoria histórica del país, por lo que se respetará la estructura ya existente. Según la arquitecta especialista en restauración de la UCEE, los trabajos revitalizarán un espacio que seguirá formando a las generaciones de Petén.
Además, para trabajar con precisión y calidad en la estructura, la UCEE ejecuta evaluaciones técnicas especializadas, mediciones de servicios, escaneo 3D y fotogrametría del auditorio para evitar dañar el diseño original.
A través de estas acciones, el CIV refleja su compromiso con la educación de calidad mediante espacios dignos y seguros.
También podría interesarle:
ml/dc/dm